Banner Tuvivienda
Lunes 05 de mayo 2025   |   Contáctenos
Viernes 19 de noviembre 2010

Trece países se reúnen en San Petersburgo para proteger al tigre

La protección del tigre y la duplicación de su población, reducida a sólo 3.200 individuos, es el objetivo de una cumbre de jefes de Gobierno de los trece países donde aún existe este felino amenazado de extinción, que se llevará a cabo en San Petersburgo del 21 al 24 de noviembre.
Viernes 19 de noviembre 2010
Trece países se reúnen en San Petersburgo para proteger al tigre

En este año del tigre, según el calendario chino, la cumbre, auspiciada por el primer ministro ruso, Vladimir Putin, aspira a elaborar un programa para duplicar la cantidad de tigres en estado salvaje de aquí al año 2022.

Hoy sólo quedan 3.200 tigres contra 100.000 hace un siglo, estima el Fondo mundial por la Naturaleza (WWF, en inglés).

"Tres subespecies han desaparecido y el futuro de otras seis no está asegurado", destaca el proyecto de declaración que debe ser aprobado durante esta cumbre de jefes de Gobierno, la primera de este nivel dedicada a la supervivencia de una sola especie.

Este foro se desarrollará bajo el auspicio del primer ministro ruso Putin, declarado defensor del tigre del Amur, la subespecie rusa.

Contrariamente a lo que ocurre en los otros doce países - Bangladesh, Bhutan, Camboya, China, India, Indonesia, Laos, Malasia, Birmania, Nepal, Tailandia, Vietnam - el número de tigres en Rusia ha aumentado, pasando en 50 años de unos 100 individuos a un número de entre 450 y 500.

"Rusia cumple un papel clave en tanto país anfitrión y da el buen ejemplo. Uno de los elementos importantes es la preocupación personal de Putin", destacó Sabri Zain, de la organización TRAFFIC.

Efectivamente, el primer ministro ruso asumió personalmente el control de un programa de salvaguarda del tigre.

En agosto de 2008 había participado en la captura de una tigresa para equiparla con un collar GPS.

El análisis de sus desplazamiento es uno de elementos centrales del programa ruso de defensa del felino.

Si bien existe un consenso internacional sobre la protección del animal, hace falta una acción coordinada en el terreno, en particular para luchar contra el tráfico de partes del tigre, como los huesos, bigotes o garras, utilizados en la medicina tradicional asiática.

Andrei Kuchlin, responsable del Banco mundial para la protección del tigre, indicó a mediados de noviembre que 350 millones de dólares serían destinados durante cinco años para el plan de acción que será adoptado durante la cumbre.

Este programa debe confirmar la creación de un consorcio internacional para la protección del felino en que participarán Interpol y las aduanas de los paises implicados.

Las ONG esperan decisión relativas al aumento de los santuarios para la especie, siendo la reducción del espacio vital del felino la otra gran amenaza.

Pero son sobre todo India y China los paises que están al centro del problema. El primero porque en él se encuentra la mitad de los tigres que aún existen y porque los chinos son los principales consumidores de los productos derivados.

Fuente: yahoo.es

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan