El presidente peruano Alan García anunció que la Universidad de Yale finalmente devolverá en 2011 las piezas arqueológicas de Machu Picchu, en su poder desde 1912. El fabuloso legado será entregado a la Universidad de San Antonio de Abad. Se trata de más de 46 mil piezas que habían sido comprometidas en préstamo pero nunca devueltas.
"La decisión del rector y de la universidad de Yale es de entregar en su totalidad todos los bienes y fragmentos que fueron tomadas por el explorador Hiram Binghman". Con estas palabras, Alan García le contaba a la población peruana este viernes la decisión que le había sido comunicada un rato antes por Ernesto Zedillo, el representante de la famosa casa de estudios norteamericana.
Así, luego de varios años de gestiones y una iniciativa más agresiva del presidente García en los últimos meses, el legado de Machu Picchu volverá a la región del Cusco, de donde salió hace casi cien años.
Perú llevaba a cabo una campaña internacional para que esa universidad devuelva más de 46.000 piezas de Machu Picchu -patrimonio de la humanidad-, que fueron extraídas y llevadas a Yale entre 1912 y 1916 en calidad de préstamo, pero que nunca fueron devueltas.
A inicios de noviembre García envió una carta a su homólogo estadounidense Barack Obama pidiendo su ayuda para obtener la devolución de las piezas antes de julio de 2011, cuando se cumple el centenario del descubrimiento de Machu Picchu por el aventurero y explorador estadounidense Hiram Bingham en 1911, quien las entregó a Yale...
Leer más sobre esta importante noticia en rfi