La oficina de Naciones Unidas para el SIDA manifestó su reconocimiento ante las declaraciones de Benedicto XVI acerca de la aceptación del uso del preservativo "en algunos casos". Religiosos relativizan sus palabras. Las afirmaciones corresponden a un libro de entrevistas que saldrá a la venta la próxima semana.
Se trata de algo que ninguna otra alta autoridad eclesiástica había dicho antes. Por primera vez, el Papa Benedicto XVI admitió el uso del preservativo "en ciertos casos para reducir los riesgos de contaminación" con el virus VIH. La afirmación aparece en un libro firmado por Peter Seewald, un periodista alemán que entrevistó a Ratzinger durante el último verano. Algunos de sus extractos fueron difundidos por el Vaticano este sábado."Es un paso adelante significativo y positivo del Vaticano", declaró en un comunicado el director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé. "Este avance reconoce que un comportamiento sexual responsable y el uso del preservativo tienen un papel importante en la prevención del HIV-SIDA", comentó. Sidibé dijo que en 2009 había tenido conversaciones de largo alcance con el Vaticano en relación a la prevención del SIDA. "Juntos podemos construir un mundo sin nuevas infecciones por sida, sin discriminación y sin muertes como consecuencia de esta enfermedad", agregó.El diario The Guardian cita este domingo las declaraciones de las especialista Christina Odone, quien describe las declaraciones del Papa como de una “importancia monumental que los católicos han estado esperando por décadas”. Allí explica: “Esto va a permitir a los católicos –cuando defendamos a nuestra Iglesia- ser capaces de decir que no condenamos a la gente al SIDA y que no somos una Iglesia que ignora a sabiendas las consecuencias de tener sexo sin protección”...
Leer y escuchar más sobre esta importante noticia en rfi