Banner Tuvivienda
Domingo 04 de mayo 2025   |   Contáctenos
Lunes 22 de noviembre 2010

Partido Popular Cristiano: "Temerarios"

Es el momento de la prudencia. Decidir ser temerarios es innecesario e irresponsable.
Lunes 22 de noviembre 2010
Partido Popular Cristiano: 'Temerarios'

La sabiduría enseña que en la vida debemos ser flexibles y en la política con mayor razón. En la trayectoria de un partido, hay momentos de ser audaces y otros momentos de ser prudentes.Fue correcto que en 1985, 1990, 2001 y 2006 el Partido Popular Cristiano postule a las elecciones generales en alianza electoral. En 1985 el aliado fue el Movimiento de Bases Hayistas liderado por Andrés Townsend. Luego de esta campaña, el PPC recluto a Alberto Borea y Antero Flores Araoz, dos estupendos dirigentes que en sus periodos de autoridades, aportaron mucho al engrandecimiento del socialcristianismo. En 1990, el PPC fue junto a Acción Popular y Libertad. Obtuvo 32 de 240 parlamentarios. Entre ellos Felipe Osterling, Borea, Moisés Woll, Luis Bedoya de Vivanco, Tomas Gonzales, Roberto Ramírez del Villar,Lourdes Flores,  Flores Araoz, Javier Barrón, Javier Bedoya, Horacio Canepa. Tanto las Bases Hayistas como Libertad desaparecieron después de las elecciones. En 2001, el PPC fue junto a Luis Castañeda, Rafael Rey y José Barba. Obtuvo 7 de 120 congresistas. Entre ellos Flores Araoz, Barrón, Kuennen Franceza, Hildebrando Tapia. En 2006, el PPC fue junto a Luis Castañeda. Obtuvo 11 de 120 congresistas. Entre ellos Raúl Castro, Javier Bedoya. Lourdes Alcorta, Gaby Pérez del Solar, Luis Galarreta, Tapia, Rafael Yamashiro, Juan Eguren, Rosa Florián. Tanto Renovación de Rey como Cambio Radical de Barba desaparecieron después de las elecciones. En 2007, Antero Flores Araoz renuncio al PPC llevándose decenas de valiosos dirigentes. En 2010, el kourismo recluto a importantes cuadros pepecistas distritales de Rímac, La Molina, San Miguel, El Agustino, San Borja.El PPC asimilo ambos fuertes cortes y enfrento el desangramiento con entereza. En 2010, el PPC arriesgo a su capital principal, Lourdes Flores, postulándola a la alcaldía de Lima. Fue una maniobra audaz. Sin embargo, no se cumplió con lograr los objetivos propuestos. Hoy, le toca al PPC tomar una actitud conservadora. Su objetivo debe ser mantener una bancada de 11 representantes. El camino más inteligente para lograr esta meta es apoyando a Luis Castañeda. El líder de Solidaridad Nacional alcanzara su mejor votación en Lima Metropolitana, alrededor de 25 % que significan 11 congresistas de la capital. De ellos 6 podrían ser pepecistas. Los otros 5 deberán ser elegidos en provincias. Ojala que el Congreso Nacional del PPC de este fin de semana reflexione con la cabeza fría. Es el momento de la prudencia. Decidir ser temerarios es innecesario e irresponsable.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan