La fecha de 2011 es simbólica en la historia cultural y musical limeña y peruana. Son cien años que el famoso dúo Eduardo Montes y César Manrique grabaron en Nueva York sus increíbles 181 temas de música criolla en los estudios de la Columbia. Fue la primera vez que llegó la música peruana a las salas de grabación y en cantidad tan abrumadora para una época en que la industria disquera recién empezaba a tomar importancia.Durante décadas este acervo cultural se quedó bastante ignorado, excepto en el círculo reducido de unos cuantos aficionados y estudiosos. Constituye, sin embargo, una muestra extraordinaria de la música, verdadera fotografía sonora de los sectores populares de la capital peruana en los albores del siglo XX.Con el fin de dar a conocer este valioso trabajo y rendir homenaje al dúo de artistas, el Instituto Francés de Estudios Andinos y el Instituto de Etnomusicología (PUCP) con el apoyo de la Embajada de Francia, presentarán el disco:“Montes y Manrique, 100 años de música peruana”Esta compilación de 30 piezas extraídas de discos originales de carbón ha sido posible gracias al trabajo de restauración e investigación de los compiladores Gérard Borras y Fred Rohner quienes presentarán su trabajo junto a César Pereira y Martín Monsalve. Cabe señalar la participación de Embajadora de Francia en el Perú, Cécile Pozzo di Borgo.El evento se llevará a cabo el martes 23 de noviembre de 2010 en el teatro de la Alianza Francesa de Lima (Av. Arequipa 4595 – Miraflores) a las 7:00pm. Contacto: Nadège Kong-Pagès Agregada de Prensa / Embajada de Francia Cel: 985644759