NUESTRA INCOMPARABLE CHABUCA GRANDA
En muchísimas partes del mundo, cantan las canciones de Chabuca, y es que la propia autora y compositora se encargò de llevar su obra personalmente. Fue nuestra real embajadora ya que, amén de hacer conocidas sus canciones, hizo también conocer al Perú a través de "La Flor de la Canela" -considerado como el segundo himno nacional en el mundo-.
CHABUCA GRANDA EN EL PROGRAMA 300 MILLONES
Isabel Granda Larco se convirtiò en la màs importante expresiòn musical del Perú de los últimos tiempos. Fue una joven de clase media alta, que en los años 50 en pleno auge de la radio y de la industria discogràfica, empezò cantando boleros y rancheras, al lado de "Chamaca" Mujica.En 1949, despuès de su divorcio, compone su primera canciòn : "Lima de Veras", con la cual gana un concurso. La siguiente canciòn, "Callecita Encendida", gano otro concurso, lo mismo sucederia con sus dos proximas composiciones. Su quinto tema fue "La Flor de la Canela", este vals, decidiò ella, no iría al nuevo concurso porque ya le daba vergüenza ganar siempre (sic).
COMO ESCRIBE CHABUCA GRANDA ...NOS LO EXPLICA SU HIJA TERESA FULLER
Las letras de las canciones de Chabuca Granda tienen una riqueza poètica maravillosa, que a menudo nos hablan de personajes que ella conociò y admirò, es el caso de Victoria Angulo : La Flor de la Canela. Chabuca escribiò para mantener vivo el criollismo en el Perú. Pero, conozcamos un poco màs de esta historia de vida en la voz de la propia Chabuca Granda.
VICTORIA ANGULO ES "LA FLOR DE LA CANELA"
CELIA CRUZ, LE GRABÒ A CHABUCA, SU "FINA ESTAMPA"
La gran Chabuca Granda hizo conocido internacionalmente al Puente de los Suspiros de Barranco gracias a su famosa inspiraciòn. Este puente fue llamado asì porque los enamorados de la època se daban cita allì sosteniendo maravillosos romances . Fue inaugurado, justamente el dìa del amor, un 14 de Febrero de 1876. La propia autora y compositora de este vals que se inspirò en este pintoresco sitio barranquino, nos interpreta su canciòn:
“Nací en los Andes, a 4.800 mts. sobre el nivel del mar, en las Cotabambas Aurarias, provincia de Cochasaywas, asiento minero del Progreso, en el departamento de Apurímac en el Perú. Allí nací, entre vetas de oro, amor y sacrificio... Soy, pues, hermana soberbia y orgullosa de los cóndores; nací tan alto que solía lavarme la cara con las estrellas”.
Chabuca GrandaDale click a la imagen para que se amplíe y puedas leer.Chabuca Granda le canta a Victoria Angulo "La flor de la canela", canción inspirada en ella. (1960)