El plazo de renegociación con las petroleras termina este martes después de tres meses de discusiones. Quito alcanzó acuerdos con la mayoría de las siete empresas que operan en el país. Con tres ya hay un nuevo contrato sobre la mesa pero la hispano-argentina y la brasileña no han aceptado las nuevas reglas del Gobierno, según la prensa local. Repsol YPF y Petrobras no han confirmado aún los rumores. Esperan hasta el último momento para desvelar si hacen las maletas o aceptan los términos de los nuevos contratos fruto de la reforma de la ley de hidrocarburos que confieren al Estado la propiedad del 100% de la producción del crudo y reducen los beneficios de las empresas.Diarios locales de Ecuador, como El Comercio, citando a fuentes cercanas al Gobierno y a agencias internacionales de noticias como Dow Jones, dan por perdida ya la batalla para Repsol YPF. “La compañía indicó que el pago no es lucrativo como para mantener las operaciones en Ecuador”, según declaraciones de las autoridades publicadas en el diario ecuatoriano.Por otro lado, Petrobras, la empresa brasileña, estaría tratando de finalizar el contrato por discrepancias legales y económicas en la renegociación del nuevo acuerdo de prestación de servicios, indica la agencia de noticias Reuters. Petrobras trabaja en Ecuador desde 1996 en el bloque 18 y en el campo Palo Azul...
Leer más de esta importante noticia en rfi