“Así como en otras ocasiones os hemos contado la importancia del turismo en la provincia con recursos como los espacios naturales de las Médulas, los Ancares, la Cueva de Valporquero, las Hoces de Vegacervera o los Picos de Europa; instalaciones de ocio y deporte como el Museo Cinegético de Valdehuesa,las estaciones de esquí como las deSan Isidro, Leitariegos o el Morredero; recorridos culturales como las rutas de los monasterios, las cañadas reales, el Camino de Santiago o la Vía de la Plata, hoy queremos hablaros de nuestros productos y que desde aquí, todos y cada uno de vosotros, os convirtáis en auténticos embajadores de nuestra gastronomía”, dijo ayer Isabel Carrasco durante su breve intervención en el Centro de Castilla y León en Sevilla. Hasta la capital andaluza se han desplazado un total de 30 empresas y denominaciones de origen para, de la mano de la Diputación y el Consorcio Provincial de Turismo, dar a conocer lo mejor de la provincia en el que se está convirtiendo en uno de los escenarios habituales de la promoción de la provincia.
Antes del acto celebrado en la Casa de Castilla y León en Sevilla, con el que se cerró el programa de ayer, los representantes de Diputación, productores y denominaciones de origen protagonizaron dos catas que tuvieron lugar en dos conocidas escuelas de hostelería hispalenses, La taberna del alabardero, que cuenta con 160 alumnos, y Gambrinus, que tiene 45 alumnos y más de 2.000 restaurantes en toda España. Allí se dieron a probar la cecina, el queso de Valdeón y algunos de los vinos más representativos de esta tierra. Precisamente son La taberna del alabardero, la Casa de Castilla y León y El rincón de León los tres restaurante que desde ayer y hasta hoy acogen las Jornadas Gatronómicas de Productos de León.
lacronica