El Gobierno irlandés pasa a sus ciudadanos la factura de rescatar a sus bancos. Un nuevo plan de ajuste de 15.000 millones de euros se llevará por delante 24.750 empleos públicos, prestaciones sociales y parte del salario de la población. Por contra, las empresas se salvan: seguirán tributando a tan sólo un 12,5%.
Cuando los ciudadanos irlandeses revisen sus facturas hogareñas este mes se quedarán estupefactos al ver que tienen un gasto imprevisto de un importe de nada menos que de 15.000 millones de euros a pagar en cuatro años con el que no contaban. Concepto de la factura: Rescate del sistema bancario. Emisor: Gobierno de Irlanda.
El Ejecutivo liberal Irlanda anunció ayer un gigantesco plan de recorte presupuestario que afecta a la base del Estado del Bienestar del país. Exigido por Bruselas y preparado para calmar la espuma rabiosa que lubrica las fauces de los mercados, el plan desuella por igual prestaciones sociales, salarios mínimos, pensiones o puestos de trabajo públicos. Sin embargo, se ha salvado un emblema nacional: el impuesto de sociedades del 12,5%, irrisorio comparado con la media europea (23%). Es decir, mientras los ciudadanos harán la penitencia de los excesos de su banca con un silicio de puntas afiladas, las empresas no se ajustarán ni los tirantes del esmoquin...
Leer más de esta importante noticia en rfi