La conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático quedó inaugurada este lunes en Cancún sin muchas expectativas sobre su resultado final. Durante 12 días más de 190 países miembros de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) intentarán restaurar la credibilidad a un proceso de negociación internacional debilitado por el fracaso del año pasado en Copenhague.
"Los recibe un país que, como todos los de la región, es de los que más padecen los efectos del cambio climático", afirmó en su mensaje de bienvenida el presidente de México, Felipe Calderón, recordando la grave temporada de lluvias y huracanes que ha sufrido este año el país, después de haber registrado en 2009 la peor sequía en más de medio siglo.Calderón recordó asimismo que "más de mil personas murieron este año en Guatemala a causa de los efectos del cambio climático".Por su parte, el presidente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), Rajendra Pachauri, llamó a los países presentes a "cooperar lo más rápido posible" para llevar adelante la lucha sobre el cambio climático y la adaptación a sus inevitables consecuencias.Todas estas palabras alentadoras no parecen respaldadas por una perspectiva de adelantos. La conferencia del año pasado en Copenhague debía forjar un acuerdo para proseguir y mejorar la lucha mundial contra el calentamiento global a partir de 2012, fecha en que expiran los compromisos del Protocolo de Kioto.Sin embargo, la cita danesa concluyó con la adopción de un decepcionante texto no vinculante, negociado a última hora por un puñado de jefes de Estado, que propuso limitar el alza de la temperatura del planeta a dos grados Celsius, sin detallar los medios para lograrlo.Un nuevo fracaso este año sería fatal para el proceso. Organizadores y negociadores están decididos a lograr resultados que, aunque no se concreten en un tratado internacional, logren avances de cara a la próxima conferencia de Durban (Sudáfrica), a finales de 2011...Leer más sobre esta importante noticia en rfi