Banner Tuvivienda
Sábado 05 de julio 2025   |   Contáctenos
Viernes 03 de diciembre 2010

Nueva píldora anticonceptiva oral combinada

Avances en anticoncepción
Viernes 03 de diciembre 2010
Nueva píldora anticonceptiva oral combinada

La innovación en el área de la anticoncepción sigue avanzando a pasos agigantados en el desarrollo de nuevos anticonceptivos orales que combinan eficacia, tolerabilidad, y el Perú es uno de los primeros países latinoamericanos en disponer de un nuevo anticonceptivo oral que libera estradiol, el mismo estrógeno que se produce naturalmente en el organismo de la mujer, desde la pubertad hasta la menopausia.

Se trata de Qlaira, que en forma de valerato se combina con el progestágeno dienogest asegurando un buen control del ciclo y eficacia anticonceptiva. De este modo, se ofrece una alternativa distinta al proporcionado por los demás anticonceptivos orales. El valerato de estradiol no es una sustancia nueva en la industria farmacéutica. Su principal cualidad es que, una vez ingerida y absorbida por el hígado, se transforma en el estrógeno natural que produce el organismo femenino.

50 años después de la creación de la píldora y de su consecuente revolución social, la empresa Bayer logró desarrollar Qlaira, el primer anticonceptivo del mundo que libera el mismo estrógeno que produce la mujer. Según los resultados de los ensayos clínicos, las usuarias de esta nueva píldora, han mostrado un menor impacto metabólico, sangrados menstruales más ligeros y altas tasas de satisfacción con el tratamiento, así como una eficacia similar a la de otros anticonceptivos orales ya existentes.

Se conoce que en el país sigue existiendo "cierta reticencia" al uso de anticonceptivos orales, sobre todo en mujeres a partir en los treinta años. Entre los principales motivos de la falta de uso de métodos hormonales se encuentra el "temor a efectos secundarios" o la percepción de que son métodos "poco naturales".

En este sentido, el 80 por ciento de las más de 2.600 mujeres que participaron en los ensayos clínicos durante más de 20 ciclos indicaron sentirse "satisfechas" o "muy satisfechas" con el tratamiento. De hecho, nueve de cada diez mujeres afirmaron que su calidad de vida se había "mantenido" o "mejorado" durante la toma del nuevo anticonceptivo.

Un aspecto llamativo de la presentación de este nuevo anticonceptivo son los cinco colores que presentan las pastillas debido a que tienen diferente formulación.  A lo largo de los 28 días, y de manera distinta, la dosis de  estrógeno va bajando y la de progestágeno va subiendo. Qlaira intenta imitar este aspecto del ciclo natural de la mujer.

Cada vez más,  las mujeres están buscando nuevas opciones de anticonceptivos orales que estén en armonía con su cuerpo, por ello no se debe olvidar que cada mujer tiene necesidades anticonceptivas diferentes, por eso es importante continuar proporcionándoles nuevas opciones que se ajusten a sus requerimientos y estilos de vida.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
1 comentarios
Soy la Dra. Andrea, y no cabe duda que las píldoras anticonceptivas han logrado evolucionar desde que se inventaron hace 50 años, ahora tienen muchos menos efectos secundarios y hasta beneficios extras a la anticoncepción. Sin embargo, continúan con la desventaja de tenr que ser tomados diariamente, y en este aspecto son superados por nuevos métodos como el parche, cuya aplicación es semanal, o también por el anillo, o las inyecciones o los implantes. Todas las mujeres en busca de un método anticoncpetivo deben acudir al médico para asegurarse que el elgido sea también el correcto para ellas.
17 de diciembre 2010
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan