Castilla y León reflejo su gran momento gastronómico con la inclusión de cuatro nuevos restaurantes en la Guía Repsol 2011 en la categoría de un ‘Sol’. Se trata de La Botica, en Matapozuelos (Valladolid), Puerta de La Reina, en el Parador de Turismo de La Granja (Segovia), Rey Don Sancho, en el Parador de Turismo de León, y Virrey Palafox, en la localidad de Burgo de Osma (Soria). En total, 28 restaurantes de la Comunidad se reparten 32 ‘soles’.Estas cuatro nuevas incorporaciones se conocieron hoy durante la presentación de la Guía Repsol 2011 en Madrid como la plataforma ‘multisoporte’ más completa para el viajero, en una clara apuesta por las nuevas tecnologías. Durante el acto, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, destacó el compromiso de la compañía con la gastronomía y el turismo de calidad, del que la Guía Repsol es el mejor exponente.Brufau también subrayó la “importancia” de la innovación en la cocina para que los restaurantes españoles se mantengan a la vanguardia de la gastronomía mundial, año tras año.Desde hace más de 30 años, la compañía muestra su apoyo a la trayectoria y excelencia gastronómica de los mejores cocineros españoles, con la concesión de los ‘Soles Repsol’, que cuentan con el asesoramiento de la Real Academia de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa.Este documento valora el “importante” momento en que se encuentra la gastronomía española. Por ello vuelve a batir el récord de restaurantes que obtienen la máxima calificación gastronómica concedida en España: los 3 ‘Soles Repsol’. Con la incorporación de Sergi Arola (Sergi Arola Gastro) y Paco Roncero (La Terraza del Casino), ya son 23 los restaurantes que cuentan con este reconocimiento.Para Castilla y León, la Guía ofrece sendos recorridos en torno a dos de los productos con garantía de origen: el Chorizo de Cantimpalos y la Mantequilla de Soria. La primera de las rutas se centra en la ciudad de Segovia y la localidad que da nombre a este embutido, para recorrer las históricas tierras altas de Castilla. En las segunda, desde las Tierras Altas hasta la llamada Soria Verde, se recorre la provincia soriana con parada en la capital y en los pueblos donde se fabrica esta mantequilla.En su tercera edición, la Guía de Rutas con Denominación de Origen vuelve a sorprender con 34 nuevos itinerarios para descubrir España a través de los productos con garantía de calidad. En cada una de las rutas es posible conocer al detalle los espacios de mayor interés turístico, los enclaves paisajísticos más relevantes o las visitas culturales imprescindibles en cada zona. En internet, estas rutas se suman a las de años anteriores, ofreciendo un total de 102 itinerarios.25 vinos regionales en el Cuadro de HonorEn la nueva edición de la Guía de los Mejores Vinos de España (los valorados entre 95 y 99 puntos), veinticinco vinos castellanos y leoneses figuran dentro del Cuadro de Honor, que cuenta con 87 vinos destacados. Además, la Guía ofrece un capítulo dedicado a Castilla y León en el que destaca los diez mejores vinos de esta Comunidad autónoma.Esta edición ofrece una cuidada selección de los caldos más destacados de España: 1.500 vinos clasificados por comunidades autónomas y 655 bodegas, con la coordinación y supervisión de la Real Academia de Gastronomía.Toda la información incluida en la Guía se puede completar en www.guiarepsol.com, donde es posible consultar información sobre 500 vinos más que en la edición en papel.Y es que, la edición impresa incluye tres guías con todo para el viaje. La de Mapas y Carreteras, la de Rutas con Denominación de Origen y la de los Mejores Vinos. En www.guiarepsol.com continúa la apuesta por los contenidos multimedia y de alta calidad, pensando en las necesidades del internauta. Además, ofrece rutas de dos días por más de 20 ciudades españolas y escapadas para cada estación del año o de un día para disfrutar con intensidad de la geografía española.
nortedecastilla