. (Es quizás en el departamento Ayacucho de Perú donde encontramos las versiones más representativas, donde te jurarían que no es un invento de un narrador de cuentos. Que ellos mismos han tenido algo que ver con esta historia).
Anticipándome al hecho, pues el libro está relacionado con la religión actual. Y quizás no de la forma que usted esperaba leerlo.
Usted descubrirá que hay un mito más grande en la historia del hombre, si, es el cristianismo, pues desde temprano edad nos enseñaron que la historia de Jesús es tal como se conserva en los cuatro evangelios, pero cuando se estudia los evangelios son notables las contradicciones entre ellos.
Una de tantas contradicciones esta; las últimas palabras de Jesús en la cruz. En Lucas son: “padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”. En Mateo y marcos estas palabras son: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”. Y en Juan sencillamente: “consumado es”.
Lo peor está que el obispo Atanasio de Alejandría Coleccionó una lista de obras. En 367 d. de C. que pasarían a formar el Nuevo Testamento. 30 años después se realizo concilio eclesiástico celebrado en Hippo.
Y de hecho se podría haber incluido muchos más libros escritos de lo que contiene. Y no se trata pues, de que los libros se hayan perdido. Al contrario fueron descartados. Solamente algunas obras fueron juntadas para formar el Nuevo Testamento tal como lo conocemos hoy en día.
Alguien podría decir; que tiene que ver, con JUAN EL OSO, específicamente nada.
Pero vale la pena señalar que en la antigua Arcadia el Oso era un animal sagrado, en el que se basaban cultos mistéricos y al que se ofrecían sacrificios rituales. El nombre mismo de la arcadia se deriva de “ArKas”, que significa “pueblo de oso”. Según los mitos griegos, ArKas era el hijo de kallisto, una ninfa relacionada con Artemisa, la cazadora.
Aun así sería algo Irracional afirmar que el hijo del Oso Yanash, lo cual que es un cuento tradicional de origen europeo sea “el falso profeta”. Y no explicaría el vinculo que tiene con el cristianismo. Es solo para estar familiarizado con el “libro Juan el Oso”, lo cual es enteramente ateísmo.