Banner Tuvivienda
Domingo 04 de mayo 2025   |   Contáctenos
Jueves 09 de diciembre 2010

Tam cierra un año exitoso

Ya superada la crisis internacional que provocó pérdidas en las grandes líneas aéreas del mundo, las perspectivas han mejorado notablemente. Es el caso de la aerolínea Tam que cierra 2010 con excelentes novedades.
Jueves 09 de diciembre 2010
Tam cierra un año exitoso

En primer lugar, Tam líneas aéreas, ha conseguido incorporar una nueva ruta. Se trata del trayecto San Pablo-Bogotá-San Pablo. Será un vuelo diario que marcará el regreso de Tam, la aerolínea más grande de Brasil, a las rutas colombianas. El nuevo vuelo será inaugurado el próximo 19 de diciembre y se realizará en forma diaria con un Airbus 320. El vuelo transportará pasajeros tanto de clase turista como de primera clase uniendo estos dos importantes centros geográficos.

El vicepresidente comercial de la línea aérea, Paulo Blanco, manifestó que "Bogotá es el último gran mercado de América del Sur donde aún no operábamos y tiene una importancia estratégica para Tam.

Asimismo, desde el próximo 15 de diciembre, Tam aterrizará uno de sus vuelos diarios en el Aeropuerto Jorge Newbery de Buenos Aires. Comúnmente, al ser un vuelo internacional, al llegar a Argentina, aterrizaba en Ezeiza, sin embargo desde mediados de diciembre comenzará a hacerlo en Aeroparque, facilitando a sus pasajeros la llegada y ahorrándoles mucho tiempo.

Tam realiza vuelos diario a la capital argentina en dos frecuencias, 9.05 y 18.05.

Otra de las novedades que presentó este año la compañía fue su fusión con Lan, la aerolínea de bandera chilena. Esta fusión deja a ambas aerolíneas en una posición dominante en la que concentran gran parte del mercado aéreo.

Finalmente, y como conclusión de uno de los mejores años para la compañía, hace unas semanas, dio a conocer la realización del primer vuelo con biocombustible. Así, Tam se convirtió en la primera compañía aérea en realizar un vuelo ecológico en la región latinoamericana.

El vuelo fue concretado por un Airbus A320 con capacidad para 175 pasajeros tripulado  sólo por los pilotos. Durante 45 minutos la nave se mantuvo en el aire sobre el Atlántico alimentada por una combinación de queroseno y combustible vegetal elaborado con una planta común en Brasil, el piñón manso.

Este primer vuelo tiene una carga significativamente especial ya que supone el comienzo de un gran trabajo en cuanto al desarrollo de la producción de biodiesel.  Hasta el momento Brasil cuenta con unas 60 mil hectáreas de cultivo de Piñón Manso, pero se espera que si este tipo de pruebas continúan con el éxito que vienen teniendo, la demanda de este arbusto crecerá y con ello su producción generando una importante industria en Brasil.

El procedimiento de fabricación de este novedoso combustible es relativamente sencillo, de las semillas del Piñón se obtiene un aceite que luego es convertido en bioqueroseno para ser mezclado en partes iguales con queroseno tradicional.

Además la planta es de fácil cultivo y no necesita tierras especiales.

Estudios realizados en Estados Unidos sostienen que la utilización de biodiesel puede reducir las emisiones de carbono hasta en un 80%

TAGS: Tam
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan