En el filme que llegará el próximo 7 de enero a las salas de México participan además de Dammon, Cècile de France, Lyndsey Marshall, Bryce Dallas y Thierry Neuvic, entre otros.
El largometraje basado en un guión de Peter Morgan (El deasafío: Frost contra Nixon), transporta durante poco más de dos horas a un cubículo en el que cada uno de los presentes en la sala cinematográfica reflexionará en cuanto lo que sucede más allá de la vida.
El filme cuenta la historia de tres personas tocadas por la muerte en diferentes situaciones. "George", un obrero que prefiere ganar dos mil dólares en una fábrica y no rodeado de lujos y riquezas, desarrollando la clarividencia.
Este hombre, a quien su hermano "Billy", un bueno para nada pretende explotar y vivir a sus costillas, se la pasa angustiado por el don que se le ha conferido de ver más allá de cualquier mortal.
"George" considera que más que un don ha sido un ser que nació maldecido, sin lograr llevar una vida en paz, alejado del acoso social, es por eso que se refugia en el anonimato.
Lamentablemente perderá esa tranquilidad cuando realiza una lectura, como un favor muy especial a "Billy", con una persona con la que este último está a punto de cerrar "un gran negocio".
Tratando de huir de sí mismo, el obrero que años antes fuera un prestigiado clarividente, con una página "web" inactiva y con un libro en el que se cuenta su vida, busca refugio en cualquier actividad, hasta en un curso de cocina de comida italiana.
Sin embargo, su destino está escrito y deberá sufrir para encontrar esa paz que tanto anhela, pero, además deberá enfrentar su realidad para asumir su papel en este mundo.
El segundo de los personajes tocados por la muerte es "Marie", una destacada periodista, escritora e investigadora que "regresa del más allá", tras sobrevivir a un tsunami durante unas vacaciones en una isla de Indonesia.
Su vida, a partir de ese momento, se transformará, luego de ser rescatada por unos pescadores y reencontrarse con su pareja, el productor del programa de la televisión francesa con quien mantiene una relación sentimental.
Sin imaginar que su vida se derrumbará, "Marie" acepta el consejo de su actual pareja para que se tome un descanso y se olvide de la pesadilla sufrida recientemente. Poco a poco ella irá conociendo otras personas, otra forma del ver el mundo.
En su búsqueda de la respuesta que le diga por qué tuvo la oportunidad de ver más allá de la vida, apuesta por escribir un libro sobre un conocido político francés, vida, obra y tropelías, pero terminará redactando un libro sobre su experiencia de muerte.
El tercer caso de Eastwood es "Marcus", un chico con una madre alcohólica y drogadicta, quien ve morir a su hermano mayor, su gemelo por 12 minutos, a quien admiraba y dependía totalmente.
Su existencia de tornará en un viacrucis, pues ante la pérdida de su ídolo-hermano, y luego de que Servicios Sociales lo arrebatara de su madre, emprende una búsqueda para conocer qué sucede más allá de la muerte, y tratar de entablar comunicación con "Jason", su hermano mayor.
"Más allá de la vida", dirigida y musicalizada por Eastwood, deja un grato sabor de boca e invita a ver la película acompañado, y de esa manera hacer más llevadero el tiempo en la sala cinematográfica en la que seguramente rodará más de una lágrima.
Fuente: enelshow.com