El presidente Ahmadinejad decidió multiplicar por cuatro el precio de la gasolina. Es apenas uno de los productos energéticos o alimentarios básicos que ven sus precios incrementados por el Estado para “liberarse de la droga proteccionista”. El plan económico, que tiene detractores en las filas conservadoras, llega en momentos en que empiezan a sentirse las sanciones internacionales.
Llenar el tanque les cuesta a los iraníes cuatro veces más a partir desde este domingo. El precio de la cuota de 60 litros de gasolina por mes acordada a cada automovilista pasa de 0,10 dólares el litro a 0,40 dólares. Por encima de esa cuota, tendrán que pagar el litro de carburante a un precio de 0,70 dólares en vez de los 0,40 dólares de antes.
Por su parte, el gasoil ve su tarifa multiplicada por nueve, y pasa de de 0,0165 a 0,150 dólares. La medida, que apunta a suprimir progresivamente las subvenciones directas, afecta esencialmente a productos energéticos y alimentarios, que incluyen en el agua, el gas, el kerosén, la electricidad o el pan, que verán su precio multiplicado por tres o por cinco en los próximos días. La decisión fue anunciada en la noche del sábado por el presidente Mahmud Ahmadinejad en el marco de un plan de “cirugía económica”. El dirigente ultraconservador aseguró que se trata “del mayor y más popular plan económico del país”...
Leer más sobre esta importante noticia en rfi