Las planchas
Columna: Agenda Política Por: César Campos R. Cerrado el plazo para elegir a los dos accesitarios que acompañarán a cada uno de los candidatos presidenciales en sus respectivas fórmulas – conocidas popularmente como “planchas” – hagamos una veloz radiografía de los mismos anticipando nuestra absoluta convicción de su nula influencia en la determinación del voto ciudadano, salvo para negárselo a alguien por el destape de ciertas arrugas éticas de esos acompañantes. Hoy se sabrá quiénes irán con Alejandro Toledo. FUERZA 2011. Keiko Fujimori no quiso apostar por el reforzamiento de la imagen de género y escogió más bien a dos varones conocidos por su cercanía al fujimorismo de la primera hora. Uno de ellos – Jaime Yoshiyama – afirma más bien el mito nisei. Rafael Rey (ya se ha dicho) jugará la carta del último gran samurái de las Fuerzas Armadas. GANA PERÚ. Ollanta Humala ha querido garantizar lealtades alrededor suyo pues sus dos candidatos vice presidenciales del 2006 – Gonzalo García Núñez y Carlos Torres Caro – lo dejaron por diferentes motivos y distintos tonos. Marisol Espinoza y Omar Chehade son prácticamente de la familia Humala-Heredia. La primera ha lidiado como vocera parlamentaria y el segundo le saca millas a su experiencia en la lucha anticorrupción sin menoscabo de un espíritu ecuménico y dialogante. ALIANZA PARA EL GRAN CAMBIO. Máximo San Román es un emprendedor ejemplar y su oposición cívica al autogolpe de 1992 brilla como el oro en la historia. Pero su cuarto de hora se ha diluido y ya no conoce el éxito electoral. Marisol Pérez-Tello, joven y destacada, tiene todavía un pobre posicionamiento en la cabeza de los electores. Lourdes Alcorta habría aportado energía a esa plancha en nombre del PPC. SOLIDARIDAD NACIONAL. Augusto Ferrero Costa es un notable abogado, académico e intelectual (lo aplaudí y mucho en Madrid, cuando presentó su libro: “Las Música. Contexto y pretexto en la historia”). También su apellido está ligado al servicio público desde el Estado. Carmen Rosa Núñez de Acuña fracciona el espacio conquistado por su todavía esposo y actual socio de Alianza Para el Gran Cambio, pues ella también aportó al engrandecimiento de la cadena de universidades César Vallejo. Jugada de Luis Castañeda Lossio con pronóstico reservado. PARTIDO APRISTA. Mercedes Araoz dice que propuso los nombres de Javier Velásquez Quesquén y Nidia Vílchez para los cargos vice presidenciales, lo cual traduce su previa comodidad con quienes han compartido junto a ella el Gabinete Ministerial aprista. El PAP vuelve a demostrar que Araoz tiene el comando. Es el único caso de dos mujeres en una fórmula. FUERZA SOCIAL. Parte con la desventaja de sus vicisitudes internas por lo de las alianzas ahora rotas. Vladimiro Huaroc ha ganado la partida a Susana Villarán y se alza cómodo en la fórmula mientras que a la obstreta Elva Quiñones recién la alumbran en la escena política.