Banner Tuvivienda
Martes 06 de mayo 2025   |   Contáctenos
Miércoles 22 de diciembre 2010

¿Whisky o vino?

Lo más recomendable para el Año Nuevo
Miércoles 22 de diciembre 2010
¿Whisky o vino?

Un artículo de Luis Zalamea

Sin saberse cuál de los dos limite más el guayabo típico de estas fiestas.

En estos días festivos los colombianos nos divertimos chismeando sobre las parrandas para recibir el añonuevo, y en tono casi masoquista, sobre los estragos y curas para la secuela inevitable, o sea el malestar del 'día siguiente', que cada pueblo expresa con la jocosidad e ironía de su cultura. En el caso de Colombia esa dolencia tiene incluso terminología propia: el sustantivo guayabo por la dureza del palo de este nombre), el adjetivo enguayabado (quien lo sufre) y el verbo desenguayabar (cómo curarlo). Los nombres que se le aplica en otros países son igualmente gráficos y pintorescos: cruda (México), goma (Centroamérica), ratón (Venezuela), perseguidora (Perú), mal del cuerpo (Chile), resaca (Argentina, Brasil, Cuba), boca de estopa (Francia) y hangover (países de habla inglesa). Y las curas son de diversa índole. Además de 'pelos de la misma perra' (o sea volver a abusar ipso facto de las bebidas y comidas causantes del malestar), los remedios incluyen desde baños turcos y masajes suecos hasta una sesiones de emergencia con psicoanalistas freudianos. La más popular y mi favorita es desayunar con platillos bien picantes bañados con cerveza helada o Bloody Mary, y enseguida una siesta en buena compañía. Leyendo hace poco una biografía de Pablo Neruda descubro que a mediados del Siglo XX una generación de escritores latinoamericanos residentes en París, encabezados por el poeta brasileño Vinicius de Morais (autor de 'La chica de Ipanema') y en la que figuraban el propio Neruda y Jorge Edwards, su amigo y secretario en la diplomacia chilena, apadrinó la curiosa costumbre de acompañar las comidas con whisky escocés en lugar de vino como fórmula mágica para evitar el guayabo. Si bien al principio esa manía escandalizó a los quisquillosos camareros de la Ciudad Luz, luego se difundió paulatinamente entre intelectuales y artistas sibaritas hasta desaparecer del todo. Whisky es una palabra de origen gaélico que significa 'agua de vida' y el escocés es el tatarabuelo de todos los demás whiskies que se destilan en Irlanda, Canadá y E.U. Su sabor peculiar, ligeramente ahumado, es resultado de las aguas cristalinas de los manantiales de Escocia y del carbón de tundra empleado en su destilación. Tercia al respecto Evan Cattanach, catador escocés de whisky: "En Escocia, se bebe este licor como aperitivo o bajativo, mas nunca junto con la comida. Excepto con el haggis tradicional, o sea tripa de cordero rellena con menudo, avena y hierbas". A su penoso retorno a Chile poco tiempo antes del golpe de Pinochet que en 1973 le costó la vida a su amigo el presidente socialista Allende, Neruda continuó escribiendo esas odas viscerales en que su poesía está muy cerca del pan, el vino, las frutas, la cebolla, el tomate la alcachofa y los pescados de su patria. Por su parte, Edwards describe los suculentos almuerzos dominicales en Isla Negra, la casa de recreo del monumental poeta sobre el rocoso litoral chileno: "Allí nunca faltaban guisos señoriales y exóticos, opulentas lenguas de erizos de esa costa de aguas yertas, costillas de ciervo traídas del sur de Chile o carne de jabalí de origen argentino... amén de vinos aterciopelados descubiertos al azar en pequeñas viñas olvidadas". Pero nada dice sobre si Neruda alguna vez agregó a la bodega de Isla Negra unas botellas de whisky Johnnie Walker o Haig & Haig para acompañar sus almuerzos dominicales. Personalmente lo dudo porque los chilenos son mucho más nacionalistas que los franceses a la hora del vino, y Neruda era chileno hasta los tuétanos. En cuanto a la efectividad de beber whisky en vez de vino en las comilonas para festejar al 2011 a fin de evitar el guayabo, que cada lector curioso lo ensaye y nos haga saber los resultados.

eltiempo.com

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan