La idea de crear Espazo Enxebre (espacio auténtico en castellano) surgió en 2008, tras décadas de dedicación al sector turístico. Tras su paso por Grupo Meliá y Club de Vacaciones, Gil aterrizó en Globalia en 1986, donde ocupó los cargos de vicepresidente y director general. En 2000, vendió el 11% que poseía a Grupo Barceló y, en los años siguientes, fundó empresas como el mayorista de viajes Viva Tours, y las aerolíneas Air Madrid (de la que salió en 2004) y Bravo Airlines. Esta última, cuyo objetivo era dotar de una red de aviación a la República Democrática del Congo, “fue una buena oportunidad que no salió bien”, según sus propias palabras.
Su interés por la gastronomía cristalizó en los albores de la crisis económica, con la apertura de su primer restaurante en Alcorcón (Madrid), en enero de 2009. Dos años después, esta empresa familiar cuenta con ocho establecimientos en Madrid y aterrizará en Palma de Mallorca la primera semana de enero. “Nuestra previsión es alcanzar, en diez años, un tamaño de entre 35 y 40 establecimientos, con una decena fuera de España”, señala Gil.
Ingresos
La compañía cerrará 2010 con unos ingresos de 15 millones. El año próximo, el objetivo es duplicar la facturación y dar el salto al exterior. Miami y Nueva York figuran en la lista de próximas aperturas, así como Barcelona, Bilbao y Madrid, donde sumará nuevos restaurantes en la Casa de Campo y en la zona de Azca. “Queremos asentarnos en Berlín, Londres, Caracas o Buenos Aires, donde hay muchos gallegos”, asegura.
Desde su creación, Espazo Enxebre ha invertido 22 millones y creado 460 empleos fijos. ¿Cuál es su filosofía? Según su consejero delegado, “llevar la esencia de Galicia a todo el mundo, en locales grandes (entre 800 y 1.500 metros cuadrados) con un producto bueno pero asequible, para un cliente que gasta una media de 17,5 euros”. Espazo Enxebre trabaja con proveedores gallegos y participa como socio financiero en empresas de alimentación. Además, cuenta con una red propia de transporte, lo que elimina intermediarios. A medio plazo, la compañía prevé servir a domicilio.
expansion.com