Por Gildardo Pineda Tenemos una relación simbiótica con los árboles, nosotros producimos co2, del cual ellos toman y los transforman en oxigeno. Debemos conservarlos, La tala indiscriminada de bosques, para usarlos como materias primas para muchas cosas, durante toda la existencia de la humanidad, pero en los últimos 70 años fue muy superior a todo lo anterior, en tala de bosques, para usarlos como materias primas de muchas cosas que consumimos, como muebles, papel, empaques , y materiales para la construcción, etc. LOS ÁRBOLES DE LOS BOSQUES NOS DAN OXÍGENO, los árboles de los bosques son el habitad de muchas especies, LOS ÁRBOLES DE LOS BOSQUES SE CONSUMEN EL CO2 QUE ES TAN DAÑINO PARA NUESTRO AMBIENTE, los tumban para hacer varias cosas, entre ellas papel, empaques, tarimas, estibas, muebles etc. la autoridades no pueden c o n t r o l a r la tala de bosques, pues es muy extenso el territorio para poderlo c o n t r o l a r y evitar que se tumben mas bosques, que nos dan como única fuente de vida el oxigeno y se tragan el co2 dióxido de carbono que es tan malo y dañino para la humanidad y el mundo vivo en general. LA SOLUCIÓN como no se puede c o n t r o l a r los bosques, si puedo c o n t r o l a r su consumo, que el estado y las autoridades y nosotros mismos, se comience un plan mundial, prohibiendo a las empresas, que si pueden c o n t r o l a r , usar maderas para sus procesos, reemplazando estas maderas por otros materiales, como ejemplo pongo el caso de las fabricas de gaseosas, cerveceras y otras, que usan estibas o palets de madera, que datos de una sola empresa en Colombia son de 4.900.000 (cuatro millones novecientas mil ) estibas por año y si tenemos en cuenta que para cada estiba se necesita una pieza de madera que es el lo que da un árbol, que tardo entres 40 años como el pino o 150 años como el roble para ser una pieza de madera, que luego se convierte en una estiba, ESO QUIERE DECIR QUE ESTA EMPRESA PROPICIO, FOMENTO, PROMOVIO, ESTIMULO, DEMANDO LA TALA DE MUCHOS BOSQUES QUE se tuvieron que tumbar y talar 4.900.000 (cuatro millones novecientas mil ) árboles por año. Y esto multiplíquelo por 50 empresas de esas en Colombia y luego multiplique por la cantidad de empresas de esas en el mundo y haga cuentas en 10 años entonces nos da un desastre ecológico, la causa del calentamiento global y la desertificación del mundo, todo para sacar una pieza de madera, Que luego se convierten en una estiba que solo dura un año o menos, para ser basura que se bota. PARA QUE NOS DUELA Siembre un árbol con sus hijos, cuídelo por espacio de 40 años un pino o 150 si es mas fino, para que luego que alguien extraño lo corte para hacer una estiba o un empaque, que dura menos de un año. Y esperar que sus hijos y nietos les pase lo mismo. Entonces empezar por prohibir el uso de las maderas donde se puedan C o n t r o l a r y desetimular la predaccion de bosques, eliminando su consumo, y sustituyendo este material de maderas por otros materiales, también prohibir las maderas en empaques y embalajes, que solo duran unos días como empaques, y luego se botan, y para esos empaques se tubo que utilizar una pieza de madera que es un árbol que demoro en crecer 40 a 150 años. Mírelo de esta manera si viviéramos en una isla qué tuviéramos únicamente 1 árbol con una sola semilla, y se nesecitara hacer un mueble, un empaque, una estiba o un ataúd, al otro le tocaría esperar 40 a 150 años para tener de su semilla un árbol, para su ataúd o su mueble, aunque usted no lo crea si lo mira desde afuera de nuestra galaxia, vivimos en una isla un poco mas grande llamada tierra que se esta agotando, pues el resto del universo no nos es alcanzable, y es totalmente desértico según lo que podemos ver y entender, entonces si estamos en una isla cuidémosla. SEGUNDA ETAPA DE LA SOLUCIÓN Estimulara la siembra de árboles y el desarrollo sostenible, de la humanidad UTILIDADES SIN ECOLOGÍA ES ATROPELLO, ECOLOGÍA SIN UTILIDADES SE UNA BOBADA, ECOLOGÍA CON UTILIDADES ES DESARROLLO SOSTENIBLE. CONCLUSIÓN MIENTRAS EVITEMOS LA TALA DE BOSQUES EVITANDO SU CONSUMO, Y CONTROLANDO SU DEMANDA, DONDE LA PODAMOS CONTROLAR, TENDREMOS NOSOTROS Y NUESTROS HIJO, NIETOS, Y DECENDENCIA, UN FUTURO MEJOR QUE EL NUESTRO. TAMBIÉN ESTIMULANDO LA SIEMBRA DE BOSQUES, LA CAPA VEGETAL DEL PLANETA SE REJUVENCE.