Banner Tuvivienda
Martes 06 de mayo 2025   |   Contáctenos
Martes 11 de enero 2011

Encuentran en Armenia la instalación para hacer vino más antigua del mundo

Un equipo de investigadores de Armenia, Estados Unidos e Irlanda encontraron en la frontera de Armenia e Irán, la instalación para hacer vino más antigua del mundo
Martes 11 de enero 2011
Encuentran en Armenia la instalación para hacer vino más antigua del mundo

Arqueólogos descubrieron la instalación para fabricar vino más antigua encontrada hasta ahora, utilizando técnicas bioquímicas para identificar una cosecha de hace unos 6, 000 años de antigüedad en lo que ahora es el sur de Armenia.

La excavación muestra una imagen de una sociedad compleja donde los asistentes a un entierro tomaban una cosecha especial hecha en un cementerio que estaba en una cueva, informaron el martes los investigadores en la revista Journal of Archaeological Science.

"Se trata de la instalación para hacer vino más antigua que se conoce", dijo Gregory Areshian de la Universidad de California en Los Angeles, que ayudó a liderar el estudio, en una entrevista telefónica.

La datación por carbono mostró que una uva deshidratada encontrada cerca de una prensa de uvas se cultivó hacia el 4, 000 a.C., dijo su equipo.

Esto supone que tiene 1,000 años más que cualquier otra instalación para fabricar vino descubierta hasta ahora, según el equipo de Armenia, Estados Unidos e Irlanda.

El equipo encontró el zapato de cuero más antiguo del mundo, de unos 5,500 años, en la misma cueva el año pasado.

El lagar o recipiente para hacer el vino habría contenido unos pocos litros de zumo y uvas aplastadas, por lo que funcionaría previsiblemente con la tradicional técnica de pisar la uva descalzos, dijo Areshian.

"Era una instalación relativamente pequeña relacionada con el ritual dentro de la cueva. Para el consumo diario habrían tenido lagares mucho mayores en el asentamiento habitual", dijo Areshian, que fue viceprimer ministro en el primer Gobierno de la independiente República de Armenia en 1991.

Los rastros químicos apuntan a jugo de uva y, dada la falta de refrigeración, el jugo se habría fermentado para convertirse en vino, dijo Areshian.

"También sabemos que todavía, en los pueblos de la zona, la cultura del vino es muy antigua y tradicional", declaró.

Los vinos producidos en el lugar son merlots y cabernet sauvignons, agregó.

La expedición, pagada en parte por la National Geographic Society, también descubrió un equipo de procesamiento de cobre. Areshian dijo que el equipo detallaría esos hallazgos posteriormente.

El complejo, conocido como Areni-1, está en las pequeñas montañas del Cáucaso cerca de la frontera sur de Armenia con Irán.

Fuente: CNNMexico.com

TAGS: Vino, Armenia
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan