Siempre a la vanguardia de la tecnología y demostrando su interés por el cuidado de medio ambiente, ESAN, la primera Escuela de Postgrado en Administración de Hispanoamérica, ha iniciado una campaña que apunta a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo hábitos que protejan el planeta, con acciones concretas que, en conjunto, darán grandes resultados.
En ese sentido, se ha decidido implementar la entrega de iPads a los estudiantes, y de este modo, desaparecer cerca de 20 mil hojas impresas por alumno en etapa de estudios. Los primeros iPads fueron entregados el pasado 22 de noviembre a los alumnos del Dual MBA iniciado en el mes de agosto; y se continuará con la entrega de iPads a los alumnos de las maestrías que se inician en el 2011. Esta iniciativa demuestra que ESAN continúa evolucionando y adaptándose a las nuevas tendencias tecnológicas, las que considera muy fundamentales como una propuesta educativa innovadora y para el cuidado ambiental.
No obstante, este compromiso de protección ambiental emprendido por ESAN no queda ahí. Por ello, ESAN apunta a que en un futuro, sus instalaciones sean implementadas con tachos recicladores, con lámparas solares en los jardines de la Escuela, y a que el papel sea usado adecuada y racionalmente en las oficinas del campus. De este modo, se busca generar una cultura de cuidado ambiental empezando por la propia casa de estudios.
Asimismo, ESAN se ha comprometido a plantar un árbol dentro del campus por cada egresado de sus Maestrías y, de este modo, se migra de la preocupación a la verdadera acción, con mayor cantidad de áreas verdes.
Siempre a la vanguardia tecnológica con fines de protección ambiental
A lo largo de los años, ESAN ha demostrado que el uso de las tecnologías aportan mucho a la protección del medio ambiente y a una mejor educación. En 1992 se envió el primer correo electrónico desde las instalaciones de ESAN, con lo que se evitó y redujo el envío de cartas. En el 2002, se entregaron laptops a los alumnos, reduciendo las impresiones de las separatas y en este 2010 se inicia la entrega de iPads, con lo que el consumo del papel en los programas de Maestrías disminuirá en un 90%.