Banner Tuvivienda
Jueves 01 de mayo 2025   |   Contáctenos
Miércoles 12 de enero 2011

Detectan nuevos restos del Big Bang

La sonda Plank realiza dos ciclos de exploraciones completas del Universo y encuentra nuevas muestras del modelo que explica el origen del cosmos debido a una primigenia explosión que dio lugar a la existencia de la materia y la energía.
Miércoles 12 de enero 2011
Detectan nuevos restos del Big Bang

La teoría del Big Bang se ha consolidado como la principal hipótesis sobre la que gravitan las preguntas fundamentales que todos nos hacemos en la vida: ¿quién somos?¿de dónde venimos?¿hacia dónde vamos?. La ciencia no desa de investigar para confirmar el modelo o para buscar otros nuevos y para esa misión puso en órbita al telescopio espacial Planck de la Agencia Espacial Europea (ESA) que ha sido la responsable de identificar en la Vía Láctea y en otras galaxias nuevas fuentes de radiación cósmica de microondas. Dicho de otro modo: los restos del Big Bang.

La sonda no sólo ha conseguido encontrar estas nuevas muestras de radiación de fondo cósmica en diferente regiones del espacio, sino que ha logrado tomar las medidas más precisas disponibles sobre la acumulación de emisión infrarroja producida por todas las galaxias formadas a lo largo de la historia del Universo, lo que se conoce como el Fondo Cósmico Infrarrojo. Según apuntan los expertos, este estudio abrirá nuevas vías para comprender la relación que existe entre materia fotónica y materia oscura, esa misteriosa entidad que se le resiste a la astrofísica pero que no deja de asomar la patita en las hipótesis de los científicos.

Pero no queda aquí la cosa. La Sonda Planck ha detectado también más de 180 cúmulos de galaxias, un tipo de estructura cósmica formada por cientos o miles de galaxias. Y recordemos que cada galaxia puede poseer billones de estrellas. Los números apabullantes a que nos enfrentamos cada vez que nos fijamos en el Universo no parecen asustar al telescopio espacial que sigue su marcha triunfadora en la acumulación de descubrimientos cósmicos. Además de estas masas de estrellas, la sonda ha localizado nuevos núcleos densos y fríos de gas molecular, de esos que, tras colapsar, dan lugar a nuevas estrellas en el Universo. De este modo, los investigadores pueden trazar un nuevo catálogo de estas nubes que, según ha explicado la ESA, incluye alguna de "las más frías detectadas hasta la fecha."

Visto en:  ABC

Fuente: neoteo

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan