Banner Tuvivienda
Lunes 19 de mayo 2025   |   Contáctenos
Viernes 14 de enero 2011

Trabajadores de la estatal chilena amenazan con cortar el gas a la canadiense Methanex

Los trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) amenazaron hoy con cortar a partir del lunes el gas que la estatal chilena vende a la canadiense Methanex, mientras sigue el diálogo en medio de la tercera jornada de paro por el alza del precio de ese hidrocarburo en la región de Magallanes.
Viernes 14 de enero 2011
Trabajadores de la estatal chilena amenazan con cortar el gas a la canadiense Methanex

Los empleados de la Enap adoptarán esta medida en caso de que no prospere la mesa de diálogo que desde ayer sostiene el Gobierno con representantes políticos y sociales de la región, con la mediación de la Iglesia, y que podría dar frutos hoy mismo, según señalan medios locales.

"El gas es primero para Magallanes y después para la empresa privada", declaró a los periodistas el presidente del sindicato de la Enap, Alejandro Avendaño, tras una nueva noche de protestas que finalizó con 47 detenidos, según informó Carabineros.

Mientras, unas 2.500 personas, la mayoría argentinos, presionan en la isla de Tierra del Fuego, que es mitad chilena y mitad argentina, por la paralización de los transbordadores que cruzan el Estrecho de Magallanes, bajo soberanía chilena.

El paso, ubicado en el sector de Bahía Azul en territorio chileno, es la única vía que tienen los habitantes de Río Grande y Ushuaia, en la parte argentina de la isla, para cruzar a Río Gallegos, situada en el territorio continental de ese país.

En tanto, cientos de visitantes chilenos y extranjeros permanecen varados debido al bloqueo de las rutas de la región austral, a unos 2.000 kilómetros al sur de Santiago, que alberga el conocido Parque Nacional de Torres del Paine y otros destinos turísticos.

Además, los trabajadores de dos importantes cadenas de supermercados se sumaron hoy al paro y bloquearon el acceso a estos recintos, mientras la Asociación del Comercio Detallista señaló que un 80% de los pequeños almacenes mantiene cerradas sus puertas.

El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, continuó hoy el diálogo con los miembros de la Asamblea Ciudadana de Magallanes y los alcaldes y parlamentarios de la zona, con la intercesión del obispo de Punta Arenas, Bernardo Bastres.

El Gobierno defiende el alza del 16,8% en el precio del gas al asegurar que Enap acumula una deuda de 4.000 millones de dólares y sus reservas se pueden agotar de aquí a 2017, por lo que el incremento puede ayudar a hacer más atractivas las inversiones.

En tanto, los ciudadanos argumentan que ellos consumen un millón de metros cúbicos al día, mientras que la trasnacional canadiense Methanex, según fuentes del sector, compra cada día a Enap 1,6 millones de metros cúbicos de gas para producir metanol y se lucra con su venta.

Según figura en su página web, Methanex produce en Chile 3,8 millones de toneladas anuales de metanol.

Los magallánicos argumentan que el gas es vital en esa región, sometida a bajas temperaturas durante todo el año, y que en esa remota área pagan más por la mayoría de productos, que se importan desde otras partes del país.

Según el Gobierno, con esta alza los magallánicos pasarán de pagar una octava a una séptima parte por la misma cantidad de gas que en otras regiones del país, mientras que los vecinos refutan que en la Patagonia argentina ese hidrocarburo cuesta seis veces menos que en la parte chilena.

Fuente: yahoo.es

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan