Banner Tuvivienda
Domingo 04 de mayo 2025   |   Contáctenos
Lunes 17 de enero 2011

La fealdad de los neandertales no era culpa del frío

Científicos rechazan la teoría impuesta durante siglos de que los rasgos de este grupo humano, incluida su enorme nariz, fueran una adaptación a las bajas temperaturas
Lunes 17 de enero 2011
La fealdad de los neandertales no era culpa del frío
Pómulos salientes, nariz larga y anchísima... Así era el rostro grande y poco agraciado de un neandertal, unos rasgos que, durante décadas, los científicos han atribuido a una adaptación evolutiva al intenso frío de los períodos glaciares, ya que los senos nasales grandes son necesarios para calentar el aire que se inhala. Ahora, un grupo de científicos británicos asegura que atribuir este impactante aspecto, tan diferente al común del hombre moderno, a una adaptación al frío no tiene ningún sentido. La investigación aparece publicada en la revista Journal of Human Evolution. El equipo, dirigido por el doctor Todd C. Rae, del Centro de Investigación en Antropología Evolutiva en la Universidad de Roehampton (Reino Unido), trabajó con datos de mediciones de rayos X y de tomografía computarizada en tres dimensiones de cráneos de nueve neandertales de más de 28.000 años de antigüedad. Después, recogieron las mediciones de cráneos de Homo sapiens, el hombre moderno, de cuatro yacimientos arqueológicos de Lituania, de 300 a 1.500 años. Los científicos utilizaron cráneos medievales del Homo sapiens en vez de restos actuales, porque querían tener «material» anterior a la aparición del aire acondicionado y la calefacción central, que podría alterar los resultados. Aislados en zonas cálidas Los investigadores comprobaron que, en efecto, los neandertales tenían senos nasales más grandes que el hombre moderno, pero la proporción entre el tamaño del seno y el de la cara era la misma en ambas especies, lo que parece indicar que sus característicos rasgos faciales, esas narizotas, no estaban relacionados con una adaptación al frío. Los resultados abren nuevas incógnitas sobre la vida de los neandertales, los ambientes en los que vivían y su desarrollo. Es posible que no evolucionaran para sobrevivir en la durísima tundra de Europa, sino que quizás estaban acostumbrados a climas más cálidos donde la posiblidad de obtener alimento era mayor. Los científicos creen que si este grupo humano se vio reducido a vivir en zonas cálidas, su población podría haber quedado aislada y era demasiado pequeña para sobrevivir a los periodos glaciares. Una investigación hecha publica recientemente desvelaba que los neandertales, a los que hasta ahora se les había atribuido ser en su mayoría consumidores de carne, cocinaban y consumían regularmente una variedad de vegetales. Entre los dientes aparecieron restos de granos de almidón, raíces y tubérculos que, por su estado, habrían sido sido tratados antes de ser ingeridos.
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan