Banner Tuvivienda
Miércoles 07 de mayo 2025   |   Contáctenos
Lunes 17 de enero 2011

Reto Municipal: La revitalización del Centro Histórico de Lima como centro vivo y auténtico

Lima celebra 476 años de fundación española y 20 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Lunes 17 de enero 2011
Reto Municipal: La revitalización del Centro Histórico de Lima como centro vivo y auténtico

El 18 de enero, la ciudad de Lima cumplirá 476 años de fundación española, 20 años de su declaración, por UNESCO, como Patrimonio Cultural de la Humanidad y, además, se inicia una nueva gestión municipal con el significativo anuncio "Un nuevo gobierno, por una Lima para todos".

En este marco de celebraciones, el CIDAP, como cada año, comparte con la ciudadanía algunas reflexiones prospectivas, a modo de informe, sobre nuestra Lima y el reto municipal más postergado hasta hoy: la revitalización urbana de la ciudad de Lima, especialmente de su Centro Histórico seriamente amenazado y vulnerado por el colapso de su patrimonio cultural edificado, la significativa presencia de la vivienda tugurizada, la voracidad de la operación inmobiliaria sin respeto al patrimonio cultural, la expulsión del uso residencial y de los habitantes sin acceso a la vivienda digna.

El informe comprende tres grandes partes:

El diagnóstico de los dos grandes problemas del Centro de Lima: la tugurización de la vivienda y la falta de preservación del patrimonio cultural edificado; que se presentan con cifras alarmantes que durante los últimos seis años son una constante con la existencia de más de 200,000 unidades de viviendas tugurizadas en los 13 distritos más antiguos de Lima, con una población que supera los 600,000 habitantes, donde el distrito del Cercado de Lima encabeza las cifras más altas y con el 83% de patrimonio cultural edificado en riesgo de colapso.

Las propuestas que desde el Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (CIDAP), con 32 años de existencia promueve para la revitalización de los Centros Urbanos e Históricos del país, como "centros vivos y auténticos", se focalizan en la ciudad capital para contribuir a enfrentar su adversa realidad e insuficiente acción pública sobre la temática.

La "Agenda de los primeros 100 días" debiera contener 3 puntos como partida y base para la anunciada "gobernabilidad municipal, para una Lima para todos": Sin más desalojos de familias empobrecidas por culpa de "megaproyectos" que toma la ciudad como laboratorio urbano; con el inicio del "saneamiento físico legal" de los predios tugurizados, habitados por familias que claman acceso a la vivienda digna; y la participación ciudadana, que se dejó de promover en las últimas décadas a través de "comités y juntas vecinales" que en su momento demostraron ser adecuados y simples canales de participación con el gobierno municipal.

Nota de Prensa

Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional - CIDAP

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan