Banner Tuvivienda
Domingo 06 de julio 2025   |   Contáctenos
Miércoles 19 de enero 2011

Perú: Y el PPC también

De mi columna Agenda Política del diario Expreso (198 de enero de 2011)
Miércoles 19 de enero 2011
Perú: Y el PPC también

Y EL PPC TAMBIÉNPor: César Campos R. Diario EXPRESO, miércoles 19 de enero

Es necesario mirar el bosque de los que fueron llamados “partidos nacionales” hasta la década del  80 del siglo XX, para entender la reciente tragedia de su árbol más frondoso encarnado en el aprismo.  Aludimos también a Acción Popular y el Popular Cristiano. La agrupación creada por Fernando Belaunde para constituirse en alternativa democrática de las elecciones de 1956, tuvo una evolución interesante y creadora. En la simpleza de sus enunciados ideológicos – ligados a las prácticas comunitarias ancestrales del país – muchos peruanos hallaron una respuesta política que supo cubrir poco más de una década de la vida nacional.Se fracturó estando en el poder y esa división coadyuvó al escenario golpista donde Belaunde fue despojado de su legítimo mandato. Una entendible corriente de desagravio lo reivindicó 12 años después en la primera magistratura. Gobernó por segunda vez con más sabiduría y menos impaciencia, pero Acción Popular inició un lento proceso de desmasificación.Como se sabe hoy es apéndice de Perú Posible, el club de Alejandro Toledo que echa raíces épicas en la marcha de los Cuatro Suyos y la resistencia a la última etapa del régimen fujimorista. Uno de los hijos del fundador hizo tienda aparte y hasta endilgó a la misma como nominativo el más famoso lema de Belaunde: adelante.El PPC siempre supo ser un buen segundo. No tuvo tiempo de explotar el apogeo de su máximo líder, Luis Bedoya Reyes, cuando cumplía su segundo periodo edil capitalino y también lo congeló el golpe militar de 1968.Abierta la etapa de transición democrática convocada por Francisco Morales Bermúdez, cubrió al PAP para sacar adelante la Constitución de 1979. Escoltó a AP en su segunda administración. Secundó a la oposición de Alberto Fujimori y luego a Solidaridad Nacional de Luis Castañeda Lossio mediante la alianza Unidad Nacional. Rota ésta, las definiciones del 2011 lo arrojaron a los brazos del gran combo liderado por Pedro Pablo Kuczynski.Y en el trance elegir a sus representantes para el Congreso, el PPC activa una torpe maquinaria interna que deja fuera de carrera a personalidades de fuste parlamentario como Lourdes Alcorta, Raúl Castro y Rosa Florián. Encubre ese procedimiento – no podía ser de otra manera – con la “expresión democrática de las bases”. Es decir, una minoría de espaldas al país que no avala a sus figuras más sólidas y representativas. Durante tres años y medio, tuve ocasión de entrevistar en el canal del Estado a Castro, Alcorta y Florián, reconociendo en ellos alto nivel político, disciplina de trabajo y promotores legislativos de gran nivel.Una pena lo ocurrido en el PPC. Un suicidio disfrazado de institucionalidad. 

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
2 comentarios
Algo se avecina en el pais ojla sea para bien, la sociedad peruana necesita recomponerse desde sus bases, generando nuevas alternativas, nuevos lideres. Basta ya de lideres maniobreros, que en nombre de la democracia hacen negociados entre gallos y media noche. Pero y la juventud? a veces creo que estos muchos de ahora son conformistas y se han dejado arrinconar por el sistema y solo se preocupan por sobrevivir y postergan su participacion activa en la politica dejando que otros hagan por ellos. Lo ocurriod en el PPC son contradicciones en las cupulas mas no son aires de renovacion.
19 de enero 2011
ESTOY DE ACUERDO QUE LA JUVENTUD SE DEJO AVASALLAR POR ESTOS GOBERNANTES DE TURNOS QUE REGALAN NUESTROS RECURSOS NATURALES A VISTA Y PACIENCIA DE ESA JUVENTUD FACILIZTAS Y CONFORMISTAS.-UNA PLAGA DE VIEJOS CARROÑEROS DIRIGEN A NUESTRA PATRIA Y QUE ESTAN ENQUISTADOS EN TODOS LOS PARTIDOS QUE EXISTE......ES POR ESO QUE OLLANTA ES LA SOLUCION PARA PODER EXPULSAR A ESAS ALIMAÑAS DE SUS CARGOS...
21 de enero 2011
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan