La chilena LAN y la brasileña TAM dieron un nuevo paso para concretar la creación de la mayor aerolínea de América latina. Ayer anunciaron la firma de un acuerdo vinculante entre las dos compañías y sus accionistas controlantes, con lo cual ahora sólo resta obtener la aprobación de parte de los organismos de defensa de la competencia. En las empresas esperan que la operación esté concluida en un plazo de entre seis y nueve meses.
La nueva aerolínea resultante de la operación se denominará Latam y tendrá su sede jurídica en Santiago de Chile. El paquete accionario también seguirá en manos chilenas.
La nueva compañía proveerá servicios de transporte de pasajeros y de carga a más de 115 destinos en 23 países, operando a través de una flota de más de 280 aeronaves y tendrá más de 40.000 empleados y una facturación superior a US$ 8500 millones anuales. Sin embargo, tanto LAN como TAM mantendrán su individualidad como marcas.
En la Argentina, LAN presta servicios de cabotaje e internacional, mientras que TAM realiza vuelos internacionales.
Ambas empresas habían suscripto un memorándum de entendimiento no vinculante el 19 de agosto de 2010, que acaba de ser ratificado a través de un comunicado oficial a los mercados de valores de Brasil, Chile y Nueva York.
"Serán capaces de ofrecer nuevos destinos que ninguna compañía habría podido hacer por su cuenta. Esto nos permitirá competir con empresas extranjeras que continúan aumentando servicios en nuestra región, mientras generamos nuevos empleos en nuestros países", destacó el presidente de TAM, Marco Bologna. Por su parte, su par de LAN, Enrique Cueto, destacó: "Con esta combinación tomamos dos líderes latinoamericanos y creamos un líder global que enorgullecerá a los latinoamericanos".
Latam mantendrá las acciones listadas en la Bolsa de Valores de Santiago, el Bovespa de San Pablo y los ADR en la Bolsa de Nueva York, mientras que las de TAM saldrán de los mercados. Debido a las fuertes regulaciones que existen en Brasil en materia de propiedad de empresas en manos extranjeras, el acuerdo también contempla un esquema de reparto accionario especial. Por un lado, la familia Amaro, propietaria de TAM, creará en Chile una empresa en sociedad con LAN, denominada Holdco1, y por otro, una firma denominada Holdco Sister. A su vez, Holco1 creará una nueva empresa, denominada Holdco2, que será el vehículo para que la familia Amaro efectivice un canje de acciones de TAM por LAN, junto a Holdco Sister destinada a cambiar acciones de otros propietarios menores de la empresa brasileña.
Hacia el final del canje, Holdco2 y Sister Holdco se fusionarán con LAN y esta pasará a denominarse Latam, cuya propiedad quedará repartida entre los actuales accionistas controladores de LAN, con 24,07%, TEP Chile (Familia Amaro) con 13,67%; otros accionistas minoritarios de LAN (46,6%) y accionistas de TAM (15,65 por ciento).