Como ya viene siendo habitual cada final del mes de enero, la capital española acoge la gran Cumbre Internacional de Gastronomía “Madrid Fusión”. Una muestra en la que se dan cita los principales restauradores nacionales e internacionales así como las primeras firmas en restauración, como Ferran Adrià; Eneko Atxa; Andoni Luis Aduriz; Juan Mari; Elena Arzak; Jose María Valls y Fernando Canales entre otros.
En esta novena edición de “Madrid Fusión” una año más ha estado presente la simbiosis prieguense “Turismo y Aceite”, representada por la Denominación de Origen Protegida de los Aceites de la Comarca de Priego y el Turismo prieguense. Por tercera vez consecutiva han participado en esta importante muestra internacional gastronómica que cada año, -como ha ocurrido en esta edición- se está profesionalizándose cada vez más, lo que la hace ser catalogada como una de las principales de las que se celebran a nivel internacional.
Bajo el lema, “Córdoba, esencias de Andalucía”, Las tres Denominaciones de Origen han conformado el stand en Madrid Fusión: La Denominación de Origen del Jamón de Pedroche; La Denominación de Origen Protegida del Aceite de Priego y la de los Vinos de Montilla-Moriles.
Las tres conjuntas forman una simbiosis en la que hace mas atractivo el stand y en el que se oferta con más conjunción los tres productos de selección.
Esta forma de exponer, además de ser mas interesante y comercial, abarata la participación en una feria de esta categoría en la que la participación por libre supondría unos costes bastante elevados.
A falta de la clausura en el día de hoy, jueves 27, los responsables de las tres denominaciones de origen, manifestaron para ADARVE su satisfacción por los resultados alcanzados, ya que han sido muy numerosos los medios de comunicación especializados en el tema, además de importantes restauradores, empresas y particulares los que han pasado por el stand interesándose por los productos cordobeses.
De igual modo, podemos hablar de la promoción turística que se ha ofrecido sobre Priego, ya que son muchas las personas y profesionales que buscan los aceites de Priego y conocen ya el turismo con el que se cuenta en la ciudad.
Además de todos los aceites amparados bajo la Denominación Protegida de Priego presentes en el stand, dos de las empresas más reconocidas en los principales concursos internacionales han estado presentes en la muestra, en concreto la almazara de Manuel Montes Marín y Almazaras de la Subbética, la cuales han cosechado los mayores elegios de grandes profesionales del sector.
periodicoadarve