Banner Tuvivienda
Domingo 04 de mayo 2025   |   Contáctenos
Jueves 27 de enero 2011

La ONU alerta de que Pakistán necesita más ayuda para superar las inundaciones

La ONU alertó hoy de que, medio año después del inicio de las inundaciones que arrasaron Pakistán, tan sólo ha recaudado algo más de la mitad de la ayuda que había solicitado, y advirtió de que la situación de "emergencia" no ha terminado.
Jueves 27 de enero 2011
La ONU alerta de que Pakistán necesita más ayuda para superar las inundaciones

En una rueda de prensa en Islamabad, las principales agencias humanitarias de la ONU presentaron como prioridades combatir la malnutrición, evitar la propagación de enfermedades, favorecer la vuelta de los desplazados a sus hogares y fortalecer el sector agrícola.

"Sabemos que la emergencia en Pakistán no se ha acabado y que aún se tiene que hacer mucho trabajo", declaró el enviado especial de la ONU para la asistencia en Pakistán, Rauf Engin Soysal.

La ONU ha recaudado 1.100 millones de dólares del total de 1.960 millones que había solicitado a la comunidad internacional (un 56,3 por ciento) y cree que necesita más ayuda para una catástrofe que, según datos del Gobierno paquistaní, dejó 1.985 muertos, 2.946 heridos y 20,1 millones de damnificados.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) cifró en 166.000 los desplazados que aún se alojan en 243 campamentos o instalaciones provisionales.

Sin embargo, muchos de estos campamentos no pueden describirse como tales, según Kilian Kleinschmidt, representante de ACNUR en Pakistán, que advirtió de que la hospitalidad ayudó a paliar la crisis y dijo que el 20 por ciento de las víctimas no pudieron acudir a este tipo de instalaciones.

ACNUR insistió en el "sufrimiento invisible" de muchos paquistaníes y destacó que las casas de los propios lugareños están cargando con buena parte del peso del drama.

Durante estos seis meses, diez millones de personas han recibido medicinas y se ha dado techo a unas 800.000 familias, pero la tragedia puede magnificarse si no se actúa para evitar la propagación de enfermedades en las zonas afectadas, insistieron los ponentes

Aunque en un principio la zona más afectada fue el montañoso norte, la catástrofe se ha instalado en el sur, particularmente en la provincia de Sindh, donde las tierras de cultivo fueron anegadas.

En total, dos millones de hectáreas cultivables se perdieron a causa de las inundaciones desatadas por las lluvias monzónicas.

Pese al llamamiento de la ONU, el llamado "periodo de emergencia" para asistir a la población de forma urgente concluye formalmente a finales de este mes y el Gobierno paquistaní no ha dado señales de querer ampliarlo.

A partir de ahora, los esfuerzos humanitarios se centrarán también en otras áreas como la educativa, con la esperanza de que "esta tragedia pueda convertirse en una oportunidad", en palabras del representante de Unicef en Pakistán, Pascal Villeneuve.

Los programas de enseñanza han favorecido a 200.000 niños, algunos de los cuales han recibido educación, por primera vez, en estos campamentos, según Villeneuve.

Los representantes elogiaron la labor del Gobierno paquistaní e incluso del Ejército, pese a que el primero ha sido particularmente criticado por los medios de comunicación.

Las arcas paquistaníes no se hallaban preparadas para una catástrofe de tal magnitud, que en las zonas norteñas se solapó con el sufrimiento de los civiles por la actividad talibán y las operaciones militares.

El gobernante Partido Popular (PPP) se ha embarcado en una subida del impuesto del valor añadido y otras reformas, pero no ha encontrado el apoyo de otras fuerzas y la crisis política ha hecho que la economía quedara en un segundo plano.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha exigido estas reformas para continuar adelante con un paquete de créditos de 11.000 millones de dólares, la mayor parte del cual ya se ha entregado, aunque ahora se encuentra paralizado.

Fuente: yahoo.es

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan