Los productos más frescos de la huerta son los protagonistas este fin de semana en la localidad Navarra de Peralta. Los días 29 y 30 de enero se celebra la segunda edición de las Jornadas de la Verdura, una cita gastronómica que va a reivindicar todo el sabor de los mejores productos que se producen en la región.
De Peralta son conocidos el cardo -que se emplea en la elaboración de ensaladas- y los "cucones", unos pimientos similares a los del piquillo pero verdes, que se suelen tomar aliñados con aceite, sal y ajo crudo. Pero este fin de semana, los vecinos de esta localidad del sur de Navarra y los visitantes que tengan a bien acercarse van a poder disfrutar de muchos otros exquisitos productos de su huerta.
Sábado y domingo permanecerá montado un mercado de verduras, donde no sólo adquirir las mejores y más sabrosas verduras, sino también degustar una selección de pinchos y de queso.
ProgramaciónTodo está convenientemente programado para que esta segunda edición de las Jornadas Gastronómicas dedicadas a las Verduras de Invierno sea un éxito. A las 18 h. dará comienzo la elaboración de platos en directo. Los asistentes podrán descubrir cómo cocinar las verduras y sacarles el mejor partido.
A las 19 h. se llevará a cabo una cata de vinos que correrá a cargo del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra. Pueden tomar parte 25 personas, por lo que los interesados deben acudir a inscribirse en el ayuntamiento previamente. La cata de vinos se acompañará de una degustación de quesos navarros, de libre acceso.
La feria volverá a abrir sus puertas el domingo por la mañana con una esperada actividad: la degustación de pinchos. Al precio de 1,5 euros, el público podrá saborear hasta 15 pinchos distintos, pequeños bocados de verdura que irán acompañados de bebida. Se calcula que se van a elaborar más de 2.000 pinchos, una tarea de la que se ocuparán cinco restaurantes de la zona y los alumnos de Hostelería del IES Ibaialde.
Y para los que se queden con hambre este fin de semana, la gastronomía será de nuevo objeto de atención el próximo 2 de febrero, con la celebración de la Fiesta de San Blas. Durante esta festividad, de gran tradición en la localidad, es costumbre degustar txistorra, patatas y vino.
eleconomista