Banner Tuvivienda
Lunes 05 de mayo 2025   |   Contáctenos
Sábado 29 de enero 2011

Así invade el parásito de la malaria los glóbulos rojos

La malaria, una enfermedad que provoca un millón de muertes al año, está causada por un parásito llamado 'Plasmodium falciparum', que utiliza los glóbulos rojos de la sangre como lugar para reproducirse. Un grupo de científicos australianos ha logrado, por primera vez, grabar cómo se produce esta invasión, esencial para que la infección se propague por el organismo.
Sábado 29 de enero 2011
Así invade el parásito de la malaria los glóbulos rojos

Cuando un mosquito hembra del género 'Anopheles' pica a una persona puede introducir en su sangre el 'Plasmodium falciparum'. La vida de este parásito en el cuerpo humano tiene varias etapas y "el estadio sanguíneo del ciclo es el responsable de todos los síntomas clínicos de la malaria", explica el trabajo publicado en 'Cell Host & Microbe'. En esta fase, los merozoitos (una de las formas que adopta este microbio) se introducen en los glóbulos rojos donde se reproducen para salir e infectar más células.

Uno de los componentes más importantes de la inmunidad de los humanos a la malaria son los antígenos que atacan, precisamente, a los merozoitos. "Por tanto, los sucesos moleculares que subyacen a la invasión de los glóbulos rojos son objetivos clave de las estrategias terapéuticas y de las vacunas para bloquear el desarrollo del parásito", apuntan los autores, procedentes del Instituto de Investigación Médica Walter y Eliza de Melbourne (Australia).

Pero el mecanismo de la invasión, si bien se ha descrito en otras especies, no se conoce con detalle en los humanos, en especial a nivel molecular. "La incapacidad de capturar de forma fiable merozoitos en cada una de las etapas de la invasión [...] ha sido un gran impedimento para la comprensión de este proceso", indican los investigadores, que han creado un método para aislar parásitos con capacidad invasiva.

Esto les ha permitido grabar en vídeo de alta resolución todo el proceso: unión inespecífica al eritrocito, unión apical, formación de vínculo más estrecho, invasión activa y entrada completa en la célula. Además, han podido estudiar la actividad molecular en cada fase, lo que les ha llevado a la conclusión de que "la unión del merozoito al eritrocito es un interruptor maestro que desencadena la cascada de eventos y que una vez iniciado da lugar al imparable proceso de la invasión".

Los hallazgos de este grupo de expertos sugieren que la búsqueda de terapias o métodos de prevención para la malaria debe centrarse en evitar que el parásito se una a la membrana de los glóbulos rojos porque una vez que esto sucede no hay forma de frenarlo.

FUENTE: ELMUNDO.ES

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan