Banner Tuvivienda
Sábado 03 de mayo 2025   |   Contáctenos
Viernes 04 de febrero 2011

ONU: Latinoamérica es la región que más decepciona en cuidado de bosques

La masa forestal en Sudamérica se redujo de 904 millones de hectáreas a 864 millones en 10 años
Viernes 04 de febrero 2011
ONU: Latinoamérica es la región que más decepciona en cuidado de bosques

Latinoamérica está rezagada en la lucha contra la deforestación respecto a otras regiones del planeta, en las que se han registrado avances considerables en la recuperación de los bosques, lamentó la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

La masa forestal en los países suramericanos se ha reducido de 904 millones de hectáreas a 864 millones de hectáreas en la última década, dijo el director general adjunto de la FAO para Bosques, Eduardo Rojas.

"Latinoamérica es la región que más decepciona, ya que la situación social y económica puede compararse a la de Asia, pero en general no han aprovechado la oportunidad como los asiáticos cuando sus economías han pasado a ser emergentes", expresó Rojas en una conferencia de prensa con motivo del lanzamiento del Año Internacional de los Bosques.

En su opinión, la situación de los recursos forestales en América latina sigue siendo problemática debido a que no ha aprovechado los recientes años de crecimiento económico para mejorar la protección de sus bosques, que representan el 57% de las masas forestales primarias del planeta.

Los gobiernos latinoamericanos no han aprovechado la reducción de la agricultura de subsistencia, la actividad que genera mayor deforestación, para implementar políticas e invertir recursos para incrementar la extensión de los bosques, dijo.

"En el este de Asia se han invertido recursos y desarrollado políticos, cosa que no se ha visto en Latinoamérica", indicó. Pero reconoció que hay indicios considerables de que se ha reducido el ritmo de desaparición de la selva amazónica en Brasil.

En un informe sobre el estado de los bosques difundido esta semana por la FAO, se muestra que Latinoamérica ha conseguido reducir la deforestación en sólo el 5% en la última década, muy por debajo del 37% registrado por el mundo en general.

En la actualidad, el planeta cuenta con una masa forestal de 4,032 millones de hectáreas, unos 53 millones de hectáreas menos que en 2000.

El ritmo de desaparición de los árboles se ha reducido de 8.3 millones de hectáreas entre 1990 y 2000, a los 5.2 millones que se registraron la pasada década, según la FAO.

Estos avances, explicó Rojas, indican que los bosques del planeta podrían volver a crecer en unos pocos años si se mantiene la actual tendencia y se reduce el "ritmo alarmante" de las talas en la región amazónica y en los países africanos.

China ha puesto en marcha un enorme programa de reforestación, que permitirá incrementar su masa forestal de 120 millones de hectáreas a 200 millones, según la FAO.

La Asamblea General de la ONU declaró 2011 como el Año Internacional de los Bosques para llamar la atención sobre la necesidad de gestionar, conservar y sostener los recursos forestales del planeta, de los que al menos depende el sustento de 1,600 millones de personas.

Fuente: CNNMexico

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan