Egipto siguen concentrando todo el interés de la prensa europea con numerosos análisis y fotos de la insurección en la Plaza Tahrir.
"La revolución inconclusa" destaca el francés Libération en su portada. El diario analiza cómo el régimen de Mubarak está recuperando el terreno perdido, aprovechando el debilitamiento de las manifestaciones. "Ahora hay dos Egiptos. El que se despertó difícilmente ayer, luego de 13 días de manifestaciones, y que agrupa a los que regresaron a sus trabajos y tratan ahora de llevar una vida normal. (...) Por otro lado, "la república independiente de Plaza Tahrir", dice Libération, donde los manifestantes siguen llegando para exigir la renuncia del presidente.(...) Entre los dos, una revolución viva todavía, pero ya no tan dinámica como para hacer caer el régimen".
Otros diarios, como el católico La Croix centran sus artículos en los Hermanos Musulmanes, movimiento islamista y primera fuerza opositora que participa ahora en las discusiones políticas. El diario publica un extenso artículo sobre quiénes son los Hermanos Musulmanes, a quiénes representan y qué rol podrían jugar en la crisis actual. De su lado, El País de España agrega que los Hermanos Musulmanes, que se reunieron el domingo con el vicepresidente, a pesar de ser una organización ilegal, "son los pioneros del islamismo político y los inspiradores de buena parte de los grupos islámicos radicales", aunque ahora agrega El País, han mostrado "su cara más moderada"...
Leer más sobre esta importante noticia en rfi