NO A LA INTERVENCION DEL CENTRO POBLADO DE MI PERU, PONGAMOS LAS COSAS EN SU LUGAR Por Eduardo Advincula, el miércoles, 09 de febrero de 2011 a las 8:59 Rechazo de forma rotunda la declaración de emergencia sanitaria en Mi Perú y la intervención directa de la Municipalidad Distrital de Ventanilla sobre las funciones y facultades que le competen a la Municipalidad del Centro Poblado, una resolución de concejo no puede estar por encima de una Ley, asimismo expreso mi protesta por el retiro de la partida asignada al mismo por el monto de 100 mil soles mensuales. 1.- Existen unas declaraciones del alcalde Provincial que manifiesta que es un problema de 2 personas, dando a entender y por sentado que es un problema casero de dos antipatías mutuas (alcalde Marcos vs alcalde Pretell) declara además que el municipio Provincial ayudaría al Centro Poblado, reiterando el problema de 2 personas, eso es completamente falso, si fuera así ¿por qué tendría que verse afectada toda la población del centro poblado y el Municipio de Mi Perú?, ¿por qué tendría que ayudar la Provincial si el problema es como lo concibe? el problema no es de dos personas, porque no están actuando con actos que afecten su vida personal, si no como autoridades que representan a su población, en consecuencia es el problema no de dos, si no de tres, ¡INSTITUCIONES (municipios)!, provincial, distrital y centro poblado, que afectan a miles de personas y La ley les otorga a la provincial, distrital y centro poblado, facultades y funciones para salvaguardar la salud y la vida de los vecinos de su circunscripción, aquí nadie es el malito ni el buenito, tienen el deber que les obliga la Ley a cumplir con esas funciones. 2.- BROMA DE CARNAVAL (según alcalde Provincial Sotomayor).- Se habla y se manosea mucho del tema del futuro Distrito de Mi Perú, algunos pretenden con ello confundir y distraer a la opinión sobre lo más importante, la intervención sobre Mi Perú, así que podemos dejar en claro algunos puntos en común, que vaya a ser distrito o tenga que serlo, eso es indiscutible, puede ser en algunos meses, aprovechando el aspecto político de la salida de García y el Apra del poder y su probable aspiración de retorno de Alan (podría ser) o pueden ser años, que deba conseguirse a través de replanteamientos de estrategias y luchas para serlo, se ha estado avanzando, algo, poco, eso no está en cuestión. Todo lo que se haga a favor de los objetivos no es malo, por el contrario suma a los esfuerzos encontrados para el mismo fin. Está claro que a algunas autoridades (hasta podría considerársele por una cuestión legítima por sus intereses particulares) no les gusta la idea de más distritos y menos aun la Provincia de Ventanilla. Más aún si con ello ven el recorte de sus presupuestos y la pérdida de manejo hegemónico y directo sobre los sectores a distritalizarse, peor aún en el caso de la Provincia. Cuando un proceso social está en marcha, cuando la ciudadanía es consciente de ello y además se está trabajando para conseguir los objetivos, el tiempo es lo de menos, Ventanilla demoró casi 9 años para ser distrito, así que la broma de carnaval puede ser la declaración que intenta minimizar el anhelo de crecimiento y desarrollo de un pueblo. Algunos medios de comunicación cancerberos, adictos a la teta del régimen aprovecharan todos los exabruptos e ideas lapidarias y difusas para cumplir con sus jefes, e informaron estupideces, ¿por qué no informan o rebotan la información, que Toledo ha ofrecido públicamente la creación de la Provincia de Ventanilla y el distrito de Pachacutec, información si rebotada por CANAL N por ejemplo? ¿Acaso eso no es implícito con el distrito de Mi Perú? ¿Por qué no rebotan la información que Castañeda ha hecho declaraciones en el mismo sentido, que el congresista Negreiros y Mekler están dispuestos a firmar proyecto de Ley para la provincia de Ventanilla? ¿Que algunos periodistas no saben su trabajo y no son capaces de averiguar que lo manifestado es cierto? ¿Qué eso no es un avance sustancial por que la idea pasó del ámbito local y regional al ámbito nacional, porque la idea se está posicionando?. 3.- YO TE AMO, YO TAMPOCO. Es verdad que existen manifestaciones y declaraciones, de parte de la distrital y el centro poblado y viceversa, sobre una serie de acusaciones, de gente ligada a Marcos y Pretell, por ejemplo, los voceros de Marcos siempre han acusado a Pretell de no rendir cuentas y de malos manejos o manejos deficientes de la economía asignada, reforzadas por él con algunas declaraciones públicas, es claro que la contraloría ha intervenido un par de veces el Centro Poblado Mi Perú y no ha encontrado nada, al respecto debo manifestar ¿dónde están las denuncias de oficio de los organismos correspondientes, dónde está la denuncia del fiscal, dónde está la denuncia penal sobre el tema?. Otra cosa de la que se acusa a Pretell es de ineficiencia y ineficacia para administrar los fondos asignados, ¿Quién eligió a Pretell y Marcos? El pueblo, ¿o ellos se eligieron solos?, si es así y sabemos que ellos han sido elegidos conforme a Ley, entonces que unos y otros utilicen los mecanismos y procedimientos que determina la Ley para denunciarse, criticarse y hasta quejarse por algo que no les gusta, por ejemplo el mecanismo de la revocatoria para sacar a un alcalde, que el mismo Marcos ha enfrentado ahora poco, de parte de una vecina que lo acusa de no asistir a las reuniones de concejo. La gente de Pretell acusa a Marcos (también reforzadas por éste en declaraciones públicas) de abuso de autoridad, por no querer incrementar las rentas, de indiferencia y despotismo para con el centro poblado, pues aquí cabe una pregunta simple, que ha hecho Pretell para que esto no suceda (de ser cierto sus acusaciones) también hay una responsabilidad de él, como verán de una u otra parte sólo son acusaciones de carácter político y sin fundamentos. 4.- Me causa sorpresa que PRENSA CHALACA un diario que creo serio, en la opinión del director en el tema mencionado, informe mal y minimice lo expuesto por el gerente de Mi Perú, al mencionar como sus declaraciones del gerente que: para el caso en mención se necesitaba un informe de un centro de salud, ¿Qué?.... las declaraciones reales dicen textualmente: que la única autoridad competente según Ley, para declarar la emergencia sanitaria es el Ministerio de Salud, que este hasta la fecha ninguna de sus áreas habían comunicado nada ni notificado nada al centro poblado, cuando se informa se puede hacer un bien a la comunidad, pero cuando esa información es errada o tendenciosa las cosas cambian. 5.- Finalmente que tiene que ver todas la acusaciones de uno y otro, si Mi Perú será distrito ahora o más adelante, o las declaraciones como la broma de carnaval, si Pretell es o no competente para gobernar, etc. etc. Cuando lo real es que en el momento se han vulnerado el derecho a la autonomía administrativa y las facultades para otorgar servicios, se ha pasado sobre la cabeza de una autoridad elegida conforme a Ley, se les ha retirado la partida económica que les permitía subsistir como Municipalidad y centro poblado, ¿esa es la forma de ayudar a su supuesta emergencia sanitaria? Si se les quería ayudar y si se actuaba conforme a Ley, es decir se probaba fehacientemente la declaración, por los organismos correspondientes, entonces se tendría que en vez de retirarles la economía haberles aumentado aun más y trabajado en conjunto para lograr solucionar la “emergencia”, me hace recordar cuando EEUU invade IRAK acusándolo de poseer armas de destrucción masiva, por supuesto nunca las tuvo, pero eso ya no importa, ya está invadido y los recursos del petróleo los controla EEUU. La política de la prepotencia y el abuso siempre intenta seducir incautos. No estoy de acuerdo, no lo estaré, sea quien fuere el alcalde de Mi Perú, la autonomía es un derecho, todos podremos tener intereses, son legítimos, pero lo que no es legitimo es atentar contra uno mismo, nuestra casa, nuestra familia, nuestra libertad, están por encima de nuestros intereses, todo tiene un límite. EDUARDO ADVINCULA