Banner Tuvivienda
Sábado 03 de mayo 2025   |   Contáctenos
Miércoles 16 de febrero 2011

Zoé graba su disco unplugged

Donde se rodea de buenos amigos, productores y nuevas sensaciones
Miércoles 16 de febrero 2011
Zoé graba su disco unplugged

Para Zoé la comodidad es peligrosa. Por eso ha evitado quedarse estancada y el reinventarse se ha convertido en su mantra en cada disco y de ser posible en cada concierto. Por eso y luego de Reptilectric, material cargado de sonidos pesados y metálicos, tiró toda la parafernalia por la ventana y se quedó con lo básico. ¿El resultado? Un disco del sello Unplugged de la cadena norteamericana MTV, donde domina el aire acústico y bohemio, con músicos invitados y canciones reinventadas. Muy alejado de los terrenos que Zoé conoce bien pero también marcando distancia con lo fácil, lo cómodo.Del otro lado del teléfono y en charla con este medio suena Ángel Mosqueda, bajista de Zoé. Él, junto a León Larregui (voz), Sergio Acosta (guitarra), Chucho Báez (teclados) y Rodrigo Guardiola (batería) le ha dado fondo y forma a una de las bandas con mayor peso en el rock en español.Ángel explica que Zoé MTV Unpluged “viene en un muy buen momento en la carrera del grupo, no tuvimos ninguna duda de que esto es lo que queríamos hacer. Hubo eso sí un gran esfuerzo en transformar las canciones seleccionadas en versiones acústicas”.Además de un nuevo rostro para las canciones de Zoé el disco incluye a varios invitados compartiendo escena con la banda formada en Cuernavaca, como lo explica el propio Mosqueda: “El talento involucrado fue extraordinario. Nos acompañó Chetes, Yamil Rezc, Andrés Sánchez y Lo Blondo. Además estuvieron talentos internacionales como Enrique Bunbury y Adrián Dargelos de Babasónicos”.Esencialmente distintoTransformar grandes éxitos de estudio en versiones acústicas no es algo a lo que muchas bandas accedan, defendiendo la “esencia” de la melodía. Sin embargo, Zoé no tuvo miedo en pintar con otros colores temas bandera de la banda como Soñé, Labios rotos, Luna, Miel, Poli, Sombras y Veneno, entre otros. “Una ventaja al momento de darles otro giro a las canciones –afirma Ángel- es que estamos acostumbrados a experimentar mucho en el estudio y en los conciertos. Jamás vimos que el hacer un disco Unplugged nos causara problemas al momento de desplegar los temas. Al contrario, creo que nos abrió las puertas a nuevas formas de ver nuestra música, por ejemplo, pudimos trabajar con instrumentos con los que no habíamos trabajado. Está el caso de Chetes que toca el banjo y la mandolina, yo toco una guitarrita que nunca había usado. El material terminó por convertirse en el disco más experimental de Zoé”.Si bien la decisión de Zoé de grabar el disco fue inmediata en cuanto llegó la propuesta de la televisora a la mesa, también se tomaron su tiempo para que todo saliera lo más “perfecto” (una palabra que a la banda no le gusta usar) posible. Luego de 3 meses de duros ensayos entre la banda y sus invitados, subieron al escenario, aunque eso no significó que los nervios habían desaparecido: “no es como un disco en vivo donde tienes las luces y los efectos controlados. Es mucho más crudo, se notan las imperfecciones y otorga una dualidad muy interesante: se presta a tener un concierto muy bohemio, de mucha camaradería pero por otro lado provoca muchos nervios tener todo el tiempo cámaras de televisión captando todos los errores. Es una experiencia que no habíamos vivido antes pero el balance es positivo y creo que el show es bastante disfrutable”, agrega Mosqueda.Emoción permanenteCon 13 años de carrera y buscando consolidarse a nivel internacional, Zoé es una banda que presume un auténtico “temple de acero” sobre el escenario. Sin embargo, el bajista de la agrupación confiesa que con toda la experiencia que tienen siguen sintiendo nervios y adrenalina antes de enfrentar al público, aunque eso sí, lo saben disimular muy bien: “sigue existiendo mucha emoción, sobre el escenario y bajo de él. Es una emoción que nos sigue empujando. Creo que incluso nos hemos vuelto un poco adictos a ese nerviosismo antes de cada show. Es cierto que con el tiempo hemos manejado mejor todo sobre el escenario”.Ese control de las emociones se verá justamente reflejado con una gira que Zoé emprenderá por el país para promover su disco unplugged, con una fecha contemplada en Guadalajara para el mes de mayo. El material se estrenará a nivel mundial a través de la señal de MTV el próximo 20 de marzo y dos días después saldrá a la venta para el público. Desde ceroLa banda Zoé aprovechará el lanzamiento del disco unplugged y el dueto con Enrique Bunbury para arrancar una gira por España, país que afirman los emociona aunque también son conscientes de que si en México llenan estadios, en el país ibérico tendrán que comenzar literalmente de “cero”.“Pero no tenemos miedo –afirma Ángel Mosqueda- porque sabemos que es así, y estamos dispuestos a picar piedra. El idioma es el mismo y esa será una ventaja”.Otros terrenos donde la agrupación busca consolidar su presencia es Sudamérica y Estados Unidos.

Fuente: Informador.com

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan