Banner Tuvivienda
Miércoles 07 de mayo 2025   |   Contáctenos
Viernes 18 de febrero 2011

Alexandre Desplat compositor de "The King's Speech" podría coronarse en los Oscar

En un filme en el que la musicalización es central, la banda sonora de Alexandre Desplat acompaña sutilmente a los personajes de "The King's Speech".
Viernes 18 de febrero 2011
Alexandre Desplat compositor de 'The King's Speech' podría coronarse en los Oscar

Una melodía sencilla se deja colar, una línea suave y recatada de notas de piano, adecuadamente repetitivas, como las palabras tartamudas del personaje central, el rey Jorge VI, interpretado por Colin Firth.

"Tienes que respetar el silencio", dijo Desplat desde Londres, donde trabaja en la música para "Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2". "Es un desafío entrar de una forma tan delicada que no te perciban. Creo que las grandes bandas sonoras tienen que destacarse, pero no está bien cuando te das cuenta de la entrada de la música".

La banda sonora, en parte grabada con un micrófono viejo, le ha valido a Desplat su cuarta nominación a un premio de la Academia. El compositor, quien también trabajó en "The Curious Case of Benjamin Button" y "New Moon" de la saga Twilight, está considerado como el favorito en la categoría para llevarse el Oscar el próximo 27 de febrero.

Un galardón sería una especie de coronación tardía para Desplat. Aunque no fue sino hasta el 2003 cuando conquistó Hollywood, el francés de 49 años ya es conocido como uno de los compositores más buscados para películas.

Sus bandas sonoras son marcadamente variadas, de épicas grandiosas a minimalistas e íntimas, de orquestas de 80 piezas a un solitario silbido. Ha trabajado con Stephen Frears, Roman Polanski, David Fincher, Wes Anderson y Jacques Audiard.

"El sonido de la música y las imágenes, para mí, es algo intangible y mágico", dijo. "Trato de entrar a hurtadillas en el filme con la música, de forma que le pertenezca totalmente al filme".

Descendiente de un padre francés y una madre griega, que se conocieron en Estados Unidos pero lo criaron en Francia, Desplat recibió entrenamiento clásico en piano desde los 5 años. También aprendió a tocar con fluidez la flauta y la trompeta.

Desde pequeño, le gustaba el cine. Recuerda que a los 6 años quedó impactado con la banda sonora de "Spartacus" de Alex North.

"Nunca soñé con componer para conciertos u ópera", dijo Desplat. "Siempre soñé que, si era compositor, escribiría música para películas".

Desplat empezó a componer para cine y televisión cerca de 1990, trabajando principalmente en Francia. Pero las cintas francesas, repletas de diálogos, no le daban el espacio que buscaba para crear. La película "Girl with a Pearl Earring" del 2003 lo introdujo a Hollywood.

Con "Birth" del director Jonathan Glazer, presentada en el 2004, ganó más oídos para su música. En especial, llamó la atención la magnífica escena de apertura de la cinta: en la que se escucha un disparó que alcanza a una persona que corre por Central Park, en medio de la nieve, y luego colapsa y muere. Siguiendo el ritmo de una flauta, la banda sonora de Desplat es suntuosa y agitada.

Para "El curioso caso de Benjamin Button", una cinta en la que el personaje principal nace viejo y se va rejuveneciendo, Desplat creó palíndromos musicales. En "New Moon", el compositor reflejó la indecisión de Bella entre Edward y Jacob mezclando sus temas.

Anderson se quedó impresionado con el trabajo de Desplat en "Birth" y lo reclutó para su película animada "Fantastic Mr. Fox".

"Alexandre es un astro del cine francés quien resulta ser uno de los compositores más preeminentes del mundo", dijo Anderson en un mensaje de correo electrónico. "Además, siento que podría ser el equivalente de Jimi Hendrix con la flauta, y es un gran silbador".

Fuente: yahoo.es

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan