Banner Tuvivienda
Sábado 03 de mayo 2025   |   Contáctenos
Domingo 27 de febrero 2011

Recorrido por el Sistema Planetario Solar

AUPA0
Domingo 27 de febrero 2011
Recorrido por el Sistema Planetario Solar
          El Sol Es una estrella del tipo Gespectral 2 y constituye la mayor fuerza de energía electromagnética del Sistema Planetario Solar Tiene una naturaleza filamentaria de plasma que conecta a varias de sus regiones magnéticas de distinta polaridad

 

      Mercurio Es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol, además del más pequeño que forma parte de los planetas rocosos Su periodo de rotación es de 58,7 días, que equivale al 2/3 del de su periodo de traslación

 

      Venus Es el segundo plantea del Sistema Planetario Solar Es conocido como el ´planeta hermano´ a la Tierra Su presión atmosférica es 94 veces superior a la terrestre Es por tanto la mayor presión atmosférica de todos los planetas rocosos         La Tierra Es el tercer planeta y el quinto más grande del Sistema Solar Las propiedades físicas de la Tierra, combinadas con su órbita e historia geológica, son las que han permitido que perdure la vida hasta nuestros días

 

      Marte También conocido como el ´Planeta Rojo´ Está compuesto fundamentalmente por basalto volcánico, con un alto contenido en óxidos de hierro Que le proporcionan el característico color rojo de la superficie, la cual presenta Cráteres de impacto Campos de lava Volcanes Cauces secos de ríos Dunas de arena

 

        Jupiter Es el quinto planeta del Sistema Solar El de mayor tamaño (después del Sol) Forma parte de los planetas gaseosos Es el único que tiene un mayor brillo a lo largo del año, dependiendo de la fase en la que se encuentre         Saturno Es el segundo planeta en tamaño El único que cuenta con un sistema de anillos, cuyas partículas giran a una velocidad de 48.000 km/h  15 veces más rápido que una bala

 

        Urano Es el séptimo planeta del Sistema Solar Pese a ser visible a simple vista con un cielo despejado Inicialmente no fue considerado como un planeta por los astrónomos de la antigüedad debido a su falta de luz

 

      Neptuno Es el último planeta del Sistema Solar Es un planeta dinámico, con manchas que recuerdan las tempestades de Júpiter La más grande, la Gran Mancha Oscura Tenía un tamaño similar al de la Tierra, pero en 1994 desapareció y se ha formado otra

 

      Plutón Dejó de ser un planeta del Sistema Solar (2006) Ahora es considerado como un plantea enano (plutóide) Posee una órbita excéntrica y altamente inclinada con respecto a la eclíptica, que recorre acercándose en su perihelio hasta el interior de la órbita de Neptuno Además tiene dos satélites Nix e Hidra

 

     

 

 
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan