Banner Tuvivienda
Jueves 13 de junio 2024   |   Contáctenos
Jueves 03 de marzo 2011

Los hoteles en Acapulco escasean llegó el mejor tenis a la ciudad

En Acapulco, México, mejor sembrado David Ferrer venció a Nicolás Almagro en una final española-para retener su corona en el Campeonato Abierto de México.
Jueves 03 de marzo 2011
Los hoteles en Acapulco escasean llegó el mejor tenis a la ciudad

En Acapulco, México, mejor sembrado David Ferrer venció a Nicolás Almagro en una final española-para retener su corona en el Campeonato Abierto de México. Durante el torneo los hoteles en Acapulco estuvieron repletos. Ferrer, que había dominado anteriormente Almagro en sus últimos cinco encuentros, mantuvo su récord perfecto contra su compatriota con un 7-6 (7-4), 6-7 (2-7), 6-2 el triunfo en el The Fairmont Acapulco Princess. Marcó el título de su carrera 11 y este año la segunda durante los 28 años de edad, Ferrer, que ocupa el sexto lugar en el mundo. También negó Almagro, 25, con una cita con la historia. Almagro, ganador en dos ocasiones aquí ('08 y '09) y un campeón en nueve ocasiones en el circuito, estaba compitiendo para convertirse en el primer jugador en la captura de tres de los "Golden Swing" torneos en tierra batida en América Latina, después de haber embolsado los títulos en Costa do Sauipe, Brasil y Buenos Aires antes de éste. Por el lado de las mujeres de la reunión conjunta de ATP y la WTA, la argentina Gisela Dulko activista soportó una postura valiente por Arantxa Parra de España para levantar el trofeo de la mujer. Dulko, clasificado 73 en el mundo y cuarto cabeza de serie aquí, Parra superó 6-3, 7-6 (7 / 5) para su cuarto título de la WTA.

TAGS: Tenis, Acapulco
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan