Banner Tuvivienda
Viernes 02 de mayo 2025   |   Contáctenos
Sábado 05 de marzo 2011

América Latina celebra la fiesta del carnaval de Brasil

En Río de Janeiro más de un millón y medio de personas festejaron al ritmo de la samba.
Sábado 05 de marzo 2011
América Latina celebra la fiesta del carnaval de Brasil

A los habituales protagonistas de las fiestas, como las ciudades de Oruro, en Bolivia; Barranquilla, en Colombia; Encarnación, en Paraguay y, sobre todo, Río de Janeiro, en Brasil; este año se sumaron los "Carnavales federales de la alegría" en Argentina. La celebración regresó luego de que se restauraran los cuatro días feriados, prohibidos hace 35 años por la dictadura militar.

Así, mientras las tradicionales murgas coparon los barrios de Buenos Aires, miles de viajeros optaron por pasar los días de fiesta en balnearios como Mar del Plata ó celebrar en Gualeguaychú que se ha convertido en "la capital" nacional de las fiestas.

En Uruguay, famoso por celebrar el carnaval más largo del mundo -dura más de 40 días-, el rey Momo ocupó su lugar de honor el pasado 27 de enero en la capital, Montevideo, para marcharse este martes, en vísperas de la Cuaresma.

En Brasil, el desenfreno que traen los festejos se vive en toda su magnitud. A pesar de la llovizna que cayó por momentos, en el centro de Río de Janeiro más 1,5 millones de personas siguieron, el viernes, a la scola "Cordão da bola preta", fundada hace 93 años.

Mientras que en Recife más de un millón de personas circula desde esta mañana como parte del desfile del "Gallo de la madrugada", que aspira a batir su propio récord mundial de mayor comparsa. En Sao Paulo, el Sambódromo de Anehmbí acoge una decena de escuelas del grupo especial, que concluirán su presentación al amanecer del domingo.

La fiesta en Colombia se vive en Barranquilla, que inicio el jolgorio este sábado con la tradicional batalla de flores en la famosa Vía 40 de la ciudad, luego de que Marcela Dávila, reina del carnaval, diera la orden "a gozar" a los 1,7 millones de barranquilleros y a miles de turistas.

El desfile de las danzas folclóricas en las calles de Oruro, Bolivia, situada a 3.700 metros de altitud, comenzó en la madrugada del sábado con ceremonias dedicadas a la Virgen del Socavón. Finalizará el martes cuando 35.000 personas exhiban danzas llenas de simbolismo religioso y étnico como la diablada, morenada, caporales, tinku e incas.

Las lluvias obligaron a cambiar las jornadas de celebración en Paraguay. Se cerró el 27 de febrero en Encarnación, a 370 kilómetros al sur de Asunción, luego de cuatro fines de semana en un sambódromo levantado especialmente para el efecto.

En México, miles de turistas disfrutan el fin de semana en los carnavales que se desarrollan en los puertos de Veracruz y Mazatlán, en el Golfo de México y Océano Pacífico, respectivamente. En la primera ciudad, la fiesta se abre con la "quema del mal humor".

Otros países de la región como Venezuela, Perú y Ecuador también celebran las festividades previas al comienzo de la Cuaresma. Comparsas con su banda de música y vestimentas especiales se toman las calles del Callao. En Ayacucho, ingresó del "Ño Carnavalón" (un gran muñeco) a la Plaza de Armas de Huamanga. En todo el territorio ecuatoriano hay comparsas y bailes, mientras algunos sectores mantienen el juego con agua, harina y espuma.

 

Fuente: infobae

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan