Para cumplir con la nueva fecha, los productores Michael Cohl y Jeremiah J. Harris dijeron en un comunicado que habían cancelado las actuaciones previstas entre el 19 de abril y el 11 de mayo, para poder realizar más ensayos.
El comunicado llegó dos días después de que Cohl y Harris reestructurasen la obra al contratar un nuevo equipo creativo y relevar de su puesto a la directora Julie Taymor.
Este cambio ha supuesto un duro golpe para Taymor, que había adquirido una reputación de "visionaria" gracias a su adaptación al teatro de "El rey León", que fue un gran éxito, mientras que "Spiderman", la obra más cara de la historia de Broadway con un presupuesto de 65 millones de dólares (46,7 millones de euros), habría intensificado la fama de la directora si hubiese resultado un nuevo éxito.
Pero el espectáculo basado en el "Hombre araña", cuya música fue escrita por Bono - solista de U2 - y The Edge, ha sufrido varios contratiempos en su largo camino hacia el escenario.
Hubo problemas de financiación y desarrollo, y en algunos de los preestrenos el espectáculo tuvo que ser detenido cuando los actores se quedaron suspendidos en el aire cuando intentaban realizar acrobacias.
En diciembre, uno de los especialistas en acrobacias resultó herido al caer desde una alta plataforma, y una actriz sufrió una conmoción cerebral al ser golpeada por una cuerda mientras se encontraba entre bastidores. A consecuencia de estos accidentes se exigió a los encargados del musical que instaurasen nuevas normas de seguridad.
El estreno oficial de la obra se ha retrasado en tantas ocasiones que los críticos decidieron dejar de esperar e ir a verla de todas formas, y muchos de ellos arremetieron contra el espectáculo con duras críticas. El New York Times concluyó que la obra estaba "tan gravemente destrozada que no tenía arreglo".
Pero a los seguidores de 'Spiderman' parece gustarles, a juzgar por los resultados de taquilla, y la obra recaudó 1,28 millones de dólares la semana pasada.
Fuente: yahoo.es