Comenta que reencontrarse con Almodóvar, con quien ha rodado “La piel que habito”, ha sido fantástico. “Me he encontrado un Almodóvar más escueto, más minimalista o menos barroco. Mucho más profundo en los contenidos, más sólido y con una exigencia de economía total sobre el actor. Y trabajar en esos terrenos no es nada fácil (…)”
Su suegra Tippy Hedren le cuenta que el Hollywood de los años 40 y de los 50 era leonino y despiadado. Fichabas por un estudio y estabas atado a él de por vida y si tenías un gran éxito no te podías marchar, comenta el actor.
Antonio Banderas explica que la recaudación del fin de semana en Hollywood no empieza a ser algo tan estresante, ya que el intérprete asegura que se pueden juntar hasta 15 estrenos. “Eso es terrible; se están matando a ellos mismos. Hollywood está en un momento muy complicado”. Afirma que los ejecutivos de los estudios ven los proyectos como un negocio y podrían estar dirigiendo estudios o fábricas de madera.
Cuenta que Stella del Carmen está más interesada por la literatura que por actuar y que se dedicara al cine, sería detrás de las cámaras. Confiesa que Dakota pasó una etapa muy “loca”, pero que ahora está bien y que se dedica a actuar, mientras Alexander, que ya tiene 24 años, tiene un grupo de rock y vive en Brooklyn.
Fuente: lacosarosa.com