Banner Tuvivienda
Domingo 04 de mayo 2025   |   Contáctenos
Lunes 04 de abril 2011

La palabra final

De mi columna Agenda Política
Lunes 04 de abril 2011
La palabra final

Columna: Agenda Política   Título: La palabra final   Por: César Campos R.   No estoy seguro si el debate entre los cinco principales candidatos presidenciales, cambie dramáticamente las tendencias establecidas en las últimas encuestas que pudieron divulgarse de acuerdo a ley. Ello porque la dinámica y el formato de la polémica parece haber dejado poco margen para cambios radicales en el humor ciudadano.   Sin embargo sabemos que, debido a la estrecha diferencia entre todos los aspirantes – bien graficada por el titular de EXPRESO el día de ayer: “prohibido pestañear” – sí puede haber movido el tablero para quienes pugnan pasar con Ollanta Humala a la segunda vuelta.   Aunque digamos en puridad que el comandante de Gana Perú hizo ayer todos los méritos para ser excluido de las preferencias. Bajo el pretexto de concentrarse en sus mensajes y evadir el intercambio de opiniones para sólo dirigirse al oyente o televidente, Humala faltó al compromiso de preguntar y responder a los demás candidatos. Pasó por alto las reglas que prometió respetar. Disfrazado de cordero, mostró el fustán del lobo intolerante y despectivo que parece pugnar por su salida.   Los organizadores del debate deberían hacer pública una declaración lamentando que Humala no haya cumplido con el rigor establecido para el mismo. Es una burla sin nombre para quienes hemos defendido y explicado su escalonamiento en el aprecio popular, y que esperábamos la materialización de su mentada vocación democrática respondiendo o contradiciendo lo dicho por sus adversarios.   Tengo la impresión que el errático modelo de este encuentro sólo ha permitido al elector promedio guiarse de las formas y no tanto del fondo de las argumentaciones. ¿Hubo grandes diferencias? Casi ninguna porque las materias de lucha contra la pobreza, generación de empleo, seguridad ciudadana y narcotráfico tienen una plantilla de soluciones inequívoca y única. Exponerla no acarrea tantos problemas como implementarla debido a los intereses en juego que sólo se manifiestan cuando se asume el gobierno.  Allí es donde las diferencias adquieren lustre.   Y si las formas prevalecen, hay opiniones para todos los gustos en cuanto a cuál candidato lo hizo mejor, fue más emotivo y claro en su voluntad de ceñirse la banda presidencial.     Es inevitable para mí – criollo empedernido – recordar al desaparecido Arturo “Zambo” Cavero cuando nos cantaba un lindo valse que bien podría considerarse alusivo a este debate de los principales candidatos y sus consecuencias: “Y por fin decidí / por mi bien o mi mal / que te voy a ceder / la palabra final / que resuelva por fin / el problema crucial / si te puedo querer / o te debo olvidar”.   En efecto, los electores – por nuestro bien o mal – cedimos ayer la palabra final a los postulantes. Y el próximo domingo 10 de abril querremos a uno y olvidaremos a los otros. Veremos quiénes sobreviven para la segunda vuelta.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan