Banner Tuvivienda
Lunes 05 de mayo 2025   |   Contáctenos
Viernes 06 de mayo 2011

Empresas deben priorizar bienestar de sus trabajadores

a Escuela de Postgrado de ESAN realizó el Foro ?Gestión Responsable de los Recursos Humanos?, el cual tuvo como objetivo divulgar e intercambiar experiencias, información y conocimientos sobre la gestión de los recursos humanos, y de este modo, poder demostrar a la comunidad empresarial las nuevas prácticas y gestión responsable de los recursos humanos en las organizaciones, donde los trabajadores forman parte fundamental para el desarrollo y logro de objetivos.
Viernes 06 de mayo 2011
Empresas deben priorizar bienestar de sus trabajadores

La Escuela de Postgrado de ESAN realizó el Foro “Gestión Responsable de los Recursos Humanos”, el cual tuvo como objetivo divulgar e intercambiar experiencias, información y conocimientos sobre la gestión de los recursos humanos, y de este modo, poder demostrar a la comunidad empresarial las nuevas prácticas y gestión responsable de los  recursos humanos en las organizaciones, donde los trabajadores forman parte fundamental para el desarrollo y logro de objetivos.

En el evento participaron como exponentes Javier Calvo, Gerente General de JV Resguardo, empresa de seguridad de mayor prestigio en el Perú; Ceferí Soler, Doctor en Psicología y Licenciado en Filosofía y letras de la Universitad de Barcelona, España.; Jorge Toyama, Máster en Derecho Constitucional y socio  del Área Laboral de Miranda & Amado, Abogados; y Juan Manuel Flores Saona, Gerente de Desarrollo de Personal de la SUNAT

Ceferí Soler señaló que los directivos y empresarios deberían confiar más en los supervisores de personal para que ellos, a la vez, confíen más en los trabajadores. “No saber trabajar la inteligencia emocional de los trabajadores es un mal paso”, puntualizó.

Por su parte, Javier Calvo, resaltó que los líderes de las empresas son los responsables de dar sentido a la vida de la gente, y que para eso, tienen que tener muy claro qué hacer para que los trabajadores estén felices. “Para eso se necesita comunicación”, dijo.

“¿Qué quiero hacer con los trabajadores de mi empresa? Generar más orgullo: hago prácticas de orgullo. Quiero más camaradería: hago prácticas de camaradería. Tenemos que generar confianza; a veces los líderes no generamos eso y los trabajadores nos tienen miedo. Hay que romper los protocolos, hay que relajarnos”.

Como representante de la SUNAT, Juan Manuel Flores Saona, sostuvo que, pese a que el Estado tiene sus restricciones, igual puede hacer cosas. “Nosotros tenemos que competir con el sector privado y tenemos que crear en los trabajadores el sentimiento de servicio al Estado. Les inculcamos que más adelante serán ellos quienes dirigirán la institución”, reveló.

Del mismo modo, mencionó que en la institución siempre impulsan el tema de la meritocracia, ya que es importante que la gente tenga claro cómo ir avanzando en su desarrollo, el cual no debe ser solo vertical, sino también horizontal. “Hay muchas prácticas del sector privado que se pueden llevar hacia el sector público”, refirió.

Finalmente, Jorge Toyama, dijo que hay una tendencia social-laboral muy marcada en el país, la cual se refleja porque hoy los jóvenes quieren más y mejores cosas. “Si no ven eso en la empresa que están, no dudan en cambiar de empresa. Por eso, es importante que las empresas desarrollen este aspecto en las empresas”, sostuvo.

TAGS: Empresas
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan