Banner Tuvivienda
Viernes 11 de julio 2025   |   Contáctenos
Martes 17 de mayo 2011

Maldito sistema

De mi columna Agenda Política del diario Expreso del 17 de mayo de 2011
Martes 17 de mayo 2011
Maldito sistema

Por César Campos R. Diario EXPRESO Lunes 16 de mayo

Son notables las declaraciones ofrecidas por el reputado psicoanalista Moisés Lemlij a un medio local donde explica – con claridad meridiana – las razones por las cuales le aterra el discurso nacionalista  ahora maquillado de Ollanta Humala y las que lo llevan a la conclusión de votar por Keiko Fujimori el próximo 05 de junio.Lemlij no sólo es un valioso profesional que examina las honduras del pensamiento y la conducta humana, sino que también destaca como autor y editor de obras indispensables para la comprensión del fenómeno de la violencia en nuestro país, entre otros temas. Lo recuerdo alguna vez en la sede del Foro Democrático durante la década de los 90 (posiblemente llevado por César Rodríguez Rabanal o Salomón Lerner Ghitis) identificado con la causa que en esas circunstancias unió a muchos demócratas contra la autocracia fujimorista cuando otros – hoy rabiosos opositores al decenio chinesco – miraban al techo, silbaban de costado o gozaban de alguna sinecura pública bastante solapa.Lo importante de lo dicho por Lemlij es que deja sin piso a quienes pretenden polarizar esta segunda etapa de las elecciones cargando sobre la conciencia de los votantes de Keiko todas las culpas morales, mientras que liberan a los de Ollanta de ese sacrificio. Peor todavía cuando lo hacen aquellos que no mucho tiempo atrás rasgaban sus vestiduras contra el postulante de Gana Perú asegurando su directa participación en los crímenes de Madre Mía. Recientemente y a través de su columna en el diario El Comercio, Martha Meier Miró Quesada los ha puesto en su sitio.El psicoanalista comenta esta etapa electoral como “un triste peruano desesperado” que responsabiliza a tres de los candidatos perdedores en la primera ronda – Pedro Pablo Kuczynski, Alejandro Toledo y Luis Castañeda – habernos dejado estas indeseables alternativas. “Si ello hubiesen sido demócratas, se habrían aliado pero no lo hicieron y dejaron que sus arrogancias personales triunfen. No tienen perdón”, señala Lemlij en la misma línea de opinión que Mario Vargas Llosa.Es un punto del que discrepo. No atribuyo a los mencionados la incapacidad de armar coherentemente el centro político. Toledo, quien fue un gobernante promedio pero con exitosos emprendimientos como los TLC, tenía derecho a considerarse un buen candidato. Lo mismo que PPK, cinco veces ministro de Estado y una en calidad de premier. Y Castañeda Lossio, un gran alcalde Lima dos veces premiado por un amplio respaldo popular y al que ya quisiera pisarle la sombra la inepta  y repudiada Susana Villarán.El problema es otro. Es el maldito sistema político que impide licuar esas legítimas aspiraciones para centrar en unas pocas las candidaturas presidenciales. Lemlij no profundiza en la perversidad de ese sistema que admite 22 partidos registradas ante el Jurado Nacional de Elecciones, la mayoría de las cuales – estoy seguro – casi ninguno de nosotros puede retener en la memoria. Partidos vivitos y coleando, sin programas, idearios, locales activos y a la espera de ofrecerse como vientres del alquiler para cualquier “sancochado” electoral. Por eso hubo inicialmente 13 aspirantes presidenciales.Es el tema que debemos abocarnos a debatir y cambiar desde el mismo 6 de junio. Recordemos que una buena parte de peruanos lleva 10 años diciendo que en la segunda vuelta concurre a las urnas tapándose la nariz.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
3 comentarios
A ESTAS ALTURAS DEL PARTIDO YA ESTAMOS DECIDIDOS A DAR NUESTRO APOYO AL CANDIDATO DE GANA PERU EXISTE UNA GRAN DIFERENCIA CON LA SEÑORA KEIKO QUE REPRESENTA A UNA DICTADURA LA MAS NEGRA DE NUESTRA HISTORIA Y PREOCUPA QUE GENTE TAN CULTA COMO UDS DEN LA OPORTUNIDAD AL RETORONO DE LA CORRUPCION DE LOS ASESINATOS DE LA COACION Y EL CHANTAJE DONDE NO SE RESPETARON ALOS DERECHOS HUANOS MNI CIUDADANOS DONDE NO EXISTIÓ LIBERTAD DE EXPRESION SINO UNMERCANTILISMO DE LA PRENSA EN GENRAL.. LO QUE SOSPECHO ES QUE YA LES HAN OFRECIDO ALGUN GRAN PUESTO Y POR ELLO SU ALIANZA CON LA CORRUPCION EN SU DEFECTO REFLEXIONES Y VOTEN POR OLLANTA HUAMALA QUE NOS DEVOLVERA EL ORGULLO Y LA DIGNIDAD A TODOS LOS PERUANOS

OLLANTA PRESIDENTE
17 de mayo 2011
Ruth no pierdas de vista la Soberanía. De nada nos servirá protestar si no sabemos qué queremos. Queremos que nuestras facultades políticas sean respetadas por los gobernantes. Si secuestran nuestra soberanía que haya algún organismo encargado de detenerlos. Nosotros no podríamos detenerlos aisladamente. Si legislan contra derecho que haya un organismo encargado de detenerlos. Si no hay un sólo organismo en el Estado facultado para detener los abusos de poder, estamos perdidos. Propongo 1º "Senado Tutelar de la República". Todos entran por concurso oposición. Su misión: Asegurar que las Administraciones no se coman al ciudadano, que todo sea correcto y conforme a Derecho. 2º Alcalde Judicial. Facultado en las grandes ciudades para asegurar que las aplicaciones de la leyes no son contrarias a derecho (una ayuda para el ciudadano y para el Senado Tutelar. Le llamo Tutelar porque tutelaría que "nuestra soberanía" no sea apropiada por ningún poder. Velarían permanentemente y nunca sería disuelto por ningún poder. Ellos darían el visto bueno a los cargos institucionales de carácter político (algo parecido a lo que hoy hace el Rey pero sin Rey). Así que el Senado Territorial "NO LO QUEREMOS". Queremos un Senado al servicio del Derecho y del correcto funcionamiento institucional. Juntos, los ciudadanos somos los dueños del Estado. Nuestra Soberanía, es individual, privada y no debe ser violada. Nuestras facultades se extenderían libremente sobre la "cosa común". Podríamos intervenir preferentemente en los asuntos graves del Estado. Guerra-Paz, Ley, Territorios (unión y cesión), accederíamos a cualquier concurso político en igualdad, y tendríamos derecho permanente a control sobre la "cosa común". ¿No es maravilloso" Ruth? 180511 Iniciativa Debate Público
18 de mayo 2011
No nos interesa una democracia mediocre como en el resto del mundo. Yo me apunto para que reconozcan que el Ciudadano es Soberano como primera premisa. No se pueda legislar contra él. Cualquier recorte de sus plenas facultades políticas es LEGISLAR CONTRA DERECHO. No se puede exigir que el ciudadano vote o no vote, es libre y soberano. Lo que podemos hacer es no restringir su derecho para que pueda usarlo cuando le plazca. No se trata de partidos sino de personas. Cada persona nace con su propio partido, no se le puede restringir éste derecho pues significaría que alguien es más soberano que él, es decir, alguien nos sometería. No queremos más sometimiento, queremos igualdad política. Yo no exijo la prohibición de los partidos, EXIJO QUE EL INDIVIDUO PUEDA PARTICIPAR SIN NECESIDAD DE PARTIDOS. Si yo aborrezco todos los que hay, por traidores, vende patrias, sometedores... ¿quién me puede prohibir a mí que yo participe libremente si soy soberano? No se trata de obligar a nadie a hacer políticamente lo que no quiere, ni impedirle su participación libre ni forzarle su participación. Los dos extremos son tiránicos. Yo dejaría que cualquiera gobernase siempre que sea en bien de mi país y nunca contra mis intereses como ciudadano copropietario del Estado. REPITO, no nos interesa el mundo, son libres de conducirse por donde quieran. No me interesan sus distintas democracias oligárquicas, me interesa la libertad y que mis derechos políticos no sean secuestrados por ningún parlamento, jefe de Estado ni partido político. los Referendums están muy bien y apruebo eso que piden, pero tampoco hay que forzarlos, lo que conviene es asegurar que cualquier ciudadano pueda participar para cualquier cargo político del Estado. Que los medios sean abiertos a la participación ciudadana y no tan sólo de partidos. Nadie en el estado debe tener más soberanía que cualquier ciudadano, ni siquiera los partidos. Soberanía es igual a las facultades políticas absolutas para los asuntos de la comunidad. Eso no quiere decir que luego vamos a participar sino que cualquiera podrá participar en los asuntos que se abran cuando puntualmente lo decidan. ¿Qué es la Democracia? Es la decisión por mayoría para resolver los "asuntos comunes" mi soberanía no es asunto común, son mis facultades políticas, no pueden ser votadas sino respetadas. Dicho esto creo que la Democracia no puede darse si previamente se secuestra mi soberanía o se limitan mis facultades políticas. La democracia que nazca de un secuestro político es un democracia secuestrada por aquellos que dispusieron el secuestro.
En cuanto a los debates está muy bien la propuesta de debates mensuales pero es pobre. Se trata de abrir los medios al público para que puedan participar TODO EL AÑO ¿por qué? por que son suyos, porque son soberanos y no tienen porqué dar explicaciones de cuando quiere y en que forma participar y los medios son el vehículo de expresión de TODA LA COMUNIDAD. Una sociedad sana y libre debe poder expresarse libremente y durante todo el año. La participación es fundamental para conocer y poder llegar a acuerdos. Es MUY PELIGROS e insuficiente dejar los debates en manos de eminencias o gente comprometida con sus necesidades personales, 1º porque no satisfarán 2º porque caerán en contradicciones, vicios y credulidades productos de la fatiga y del desconocimiento. Sería algo así como llevar a todo el país a dar bandazos contradictorios y hacer peligrar nuestras relaciones con el comercio mundial, las inversiones, las relaciones internacionales y favorecería el golpe de estado. Creo que dar libertad a los ciudadanos para expresarse pública y permanentemente no pone en peligro ni decide nada en principio y sí le da confianza en sí mismo y en su sociedad. No quiero poner fin a un SISTEMA LIMITADOR para establecer otro algo menos pero también limitador. O vamos por la Soberanía Individual para poder participar en libertad o vamos a torpedear un sistema para establecer otro IGUALMENTE SECUESTRADOR. Apoyo las 2 mociones de los compañeros y "EXIJO RECONOCIMIENTO A MÍ SOBERANÍA Y LIBERTAD PARA EL PUEBLO". Iniciativa Debate Público 180511
18 de mayo 2011
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan