SOBRE LAS ENCUESTAS A 14 DIAS DE LAS ELECCIONES 1. Alfredo Torres por primera vez confesó que hay una tasa de 40% de rechazo a contestar las encuestas Es decir, de cada 100 hogares con que toman contacto, 40 no quieren responder las encuestas y aplican la encuesta sobre los 60 que si contestan. Y entonces surge la pregunta ¿que perfil electoral o preferencia tienen los que no contestas las encuestas? Hay una respuesta probable deducible de su actitud. 2. Manuel Saavedra de CPI reconoció que los indecisos se ubican en el interior del país y en los sectores D y E. (ummmm...) 3. La encuesta Datum que se publica el 22 de mayo se aplicó hasta el 18 de mayo, es decir, previo a: juramentación de Ollanta, adhesión de personalidades de prestigio a la candidatura de Ollanta y confesion del fujimontesinista Trelles: "nosotros matamos menos". 4. La encuesta de Apoyo -según la ficha tecnica- tiene una representatividad de 84% a nivel provincial y de 60% a nivel distrital, es decir, hay una menor representación del voto rural.Pero han querido mostrar un empate técnico, con una tendencia a cortar la distancia y con orden de ubicación para efectos propagandísticos, muy evidentes para beneficiar a Keiko Fujimori con quien están comprometidos desde los tiempos de la salita del SIN.5. La encuesta Datum tiene una muestra de 5.000 personas, pero sigue con el mismo sesgo de menor representación rural, Sólo ha sobre representado una selección de ciudades y centros poblados. El incremento de la muestra tiene propósitos mediáticos. 6. Recuerden que a 14 días de la primera vuelta (27 de marzo -ver enlace http://www.ipsos-apoyo.com.pe/opinion_publica- Apoyo le daba a Toledo 20% y terminó con 15%; a Keiko le daba 19% y terminó con 23%; y a Ollanta le daba 21% y terminó con 32%. 7. Conclusión. Las encuestas no son la foto del momento, sino la propaganda del momento y su pública confesión de seguir vinculados a la corrupción de la herencia Fujimori.