Banner Tuvivienda
Jueves 22 de mayo 2025   |   Contáctenos
Martes 24 de mayo 2011

Aplicaciones móviles que necesita el mercado peruano llegan con Avantica Technologies

"Con más de 15 años de experiencia en el exigente mercado norteamericano, Avantica Technologies, líder en el desarrollo de software a la medida, ingresa al Perú para colaborar con la creación de soluciones de software y aplicaciones móviles". "La corporación ha crecido 24% a nivel mundial y 52% a nivel Perú entre el 2010 y primer trimestre del 2011"
Martes 24 de mayo 2011
Aplicaciones móviles que necesita el mercado peruano llegan con Avantica Technologies

 

En el mundo, la creciente oferta de teléfonos inteligentes o “smartphones” ha dado paso a una marcada tendencia a la conectividad; actualmente estar on line las 24 horas del día y contar con lo último en tecnología se ha vuelto una necesidad. El mercado peruano no es ajeno a esta tendencia y poco a poco se están empezando a ver soluciones que aprovechan estas tecnologías para acercarse a los clientes u optimizar operaciones; un gran ejemplo de esto es Interbank, que desde el 2010 le ha brindado una solución de Banca Móvil a sus usuarios. Sin embargo, estamos apenas a las puertas de este fenómeno, hace falta que las corporaciones conozcan más sobre las posibilidades y beneficios que estas tecnologías ofrecen, de forma que le puedan sacar mayor provecho. En eso y por eso trabajamos en Avantica, desarrollando aplicaciones y soluciones a la medida de cada uno de nuestros clientes, de manera que contribuimos en su crecimiento y su diferenciación sobre sus competidores”, indica Gerardo Delgado, Gerente General de Avantica Technologies en Perú. Avantica Technologies es un proveedor líder en servicios de desarrollo de Software a la medida, con amplia experiencia en el desarrollo para plataformas móviles  y web, fundado en 1993 en Silicon  Valley; cuna de la innovación tecnológica y hogar de empresas como Google, Apple y Facebook. Avantica cuenta con Centros de Desarrollo en San José y San Carlos, en Costa Rica, y en Lima, Perú. Además opera con sucursales comerciales en las ciudades de Mountain View,California y en New York en Estados Unidos.En el año 2006, la empresa abrió sus oficinas en Lima, sin embargo, el 100% de lo producido en nuestro país tenía como destino el mercado norteamericano, en el cual la empresa tiene una notable participación y experiencia en el Desarrollo Tercerizado de Productos (OPD). Entre los proyectos realizados destacan soluciones de software para tecnología móvil (iPhone, iPod Touch, iPad, BlackBerry y Android), aplicaciones empresariales, e-learning, sistemas de geo-posicionamiento, encriptación de información y seguridad, en sectores de negocio financieros, sector salud, servicios y retail. La forma de trabajar de Avantica Technologies se sostiene en un aprendizaje constante y en la adaptación a las naturalezas propias de cada organización, por lo que su propuesta de valor consiste en asegurar una plena satisfacción del cliente y una relación con ellos a largo plazo, aplicando su experiencia acumulada de más de quince años para lograrlo.Asimismo, ofrece el servicio de consultoría de producto, el cual garantiza un desarrollo a la medida de las necesidades del cliente, ya que se trabaja en colaboración con ellos para crear soluciones innovadoras que permitan una clara diferenciación en el mercado, combinando el conocimiento del sector provisto por el cliente, con la experiencia en variedad de proyectos y escenarios con la que cuenta Avantica.Entre sus clientes a nivel global están: Cisco Ironport, Adobe Systems, Oracle, SAP, Insperity, entre otros.

Experiencia con tecnologías móviles – smartphones y tabletsComo organización, Avantica tuvo la visión de reconocer la importancia de los dispositivos móviles desde el inicio del boom de desarrollo móvil que vemos hoy en día, tomando la decisión de invertir fuertemente en la formación de sus equipos en el aprendizaje de cada plataforma, tanto en la parte técnica como en temas como usabilidad y navegación. Por ejemplo, Avantica tiene cerca de 3 años trabajando con iOS, poco más de 2 años con Android y poco más de 4 años con BlackBerry. Si bien señaló el Gerente General, aprender la tecnología puede, en algunos casos no ser muy complejo, recalca que lo difícil es plasmar lo que el cliente quiere en ella. Y es precisamente éste valor agregado lo que diferencia a Avantica Technologies, que se caracteriza por contar con un equipo de ingenieros multiplataforma, altamente capacitados y con amplia experiencia en proyectos de alto nivel, es decir, trabajan con cualquier plataforma en tecnología y capaces de resolver las necesidades de compañías en cualquier área de negocios.Gerardo Delgado, Gerente GeneralA sus 30 años, Gerardo Delgado es el Gerente General de la sucursal en Perú. En Costa Rica, empezó a trabajar en Avantica Technologies hace 9 años, antes de terminar sus estudios de Ingeniería en Computación, como practicante.Hoy tiene a su cargo el Centro de Desarrollo que se ubica en Lima, el que cuenta con más de 70 ingenieros de sistemas egresados de diferentes universidades nacionales y que por sus propias actividades destacan profesionalmente y cuentan con reconocimiento a nivel mundial.Dentro de su política de Responsabilidad Social, la empresa se ha acercado a universidades líderes en Ingeniería de Sistemas, como la Universidad San Martín de Porres y de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y ha implementado un programa para estudiantes, el cual envía anualmente a los seleccionados a otros países para que completen pasantías por períodos de hasta 2 meses. Esto con el fin de capturar el mejor talento, pues la excelencia de sus ingenieros es uno de los pilares del éxito de Avantica Technologies.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan