Recordemos a José Chlimper, antiguo ministro de agricultura del periodo más corrupto, ilegal y nefasto del gobierno de Fujimori -el inicio de su tercer periodo en el año 2000- que salió en noviembre del 2007 en Canal N a amenazar con métodos violentos y subversivos a los estibadores del puerto del Callao que estaban en huelga hace ya 8 días. Si hubiera sido Mario Huamán o Ollanta Humala los que dijeran algo parecido ya tendríamos a todo el APRA, el fujimorismo y a la Chichi Valenzuela gritando como magdalenas que estos tipos son unos terroristas y que su opción violentista no le hace bien al avance del país. Pero seguro a Chlimper mañana le van a hacer 20 entrevistas y a dar la razón en todos los medios. Así están de falderos los perros -no del hortelano- del sistema.
Esto sucedió a fines del 2007 pero parece que fuese ahorita nomás, basta recordar lo que dijo el vocero fujimontesinista
Jorge Trelles que “NOSOTROS MATAMOS MENOS”, o a la vocera
Martha Chávez “ESE JUEZ TENDRÁ QUE PAGAR POR SENTENCIAR A FUJIMORI” amenazando al juez de la Suprema César San Martín, o las declaraciones del misógino vocero
RAFAEL REY que dijo “MONTESINOS ES INOCENTE, NO ME CONSTA DE SUS DELITOS Y CRIMENES”, y
Chlimper no se escapa pues referente a ese problema en el puerto del Callao, dijo de los trabajadores portuarios “MALNACIDOS!.
¿Nos han visto caras de idiotas estos fujimontesinistas para tratarnos así? ¿cómo es posible que la vocera montesinista de Fuerza 2011 Milagros Maraví habla de DDHH cuando ella abogó y defendió a los asesinos en tiempos de la dictadura?
¿Es posible que aceptemos los peruanos no sólo a la hija de un ladrón y genocida sino también a su esposo norteamericano Mark Vito Villanella cuyos padres, tíos y hermanos fueron condenados a 3 años de cárcel por ladrones y evasores de impuestos?
Volviendo a gorila Chlimper, él dijo en ea oportunidad:
“He sido informado que el presidente de la República le encargó el problema al primer ministro cuyo plazo vence mañana. Me pongo a disposición de él no como presidente del directorio de Agrotas ni como dirigente gremial, sino como Pepe Chlímper con mis armas con la licencia de Dicscamec para el jueves a las 6 de la tarde ir a tomar el puerto del Callao. Porque si la Marina no puede, yo la voy a tomar".
DISOLVER!!! ELIMINAR!!!
DISOLVER!!! ELIMINAR!!!
DISOLVER!!! ELIMINAR!!!
DISOLVER!!! ELIMINAR!!!
DISOLVER!!! ELIMINAR!!!
Hoy, año 2011, el ex-ministro José Chlimper tiene la obligación de renunciar al Banco Central de Reserva porque incurre en un conflicto de interés al participar como parte del equipo técnico de Fuerza 2011, aseveró el economista Félix Jiménez, jefe del plan de gobierno de Gana Perú.
“Chlimper sigue siendo, aunque dice con licencia, director del Banco Central de Reserva. La opinión pública debe recordar que en el año 2006 los que éramos funcionarios de la administración pública para participar en política tuvimos que renunciar. Hay que renunciar, sino hay conflicto de interés”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
El economista cuestionó, en este sentido, el comportamiento de Chlimper Ackerman, al recordar una entrevista realizada por el diario Perú21 –a propósito de una huelga ocurrida en el Callao– donde enfatizó que sacaría sus pistolas para reabrir los puestos de trabajo.
“El señor Chlimper es el que le gusta conjugar el verbo disparar. Ese es el tipo de personas que tenemos en Fuerza 2011, además, es propietario de Drokasa y elaboró una ley de promoción a la actividad agropecuaria que lo benefició para mantener a trabajadores en su empresa sin derechos laborales”, refirió.
“Entonces ¿Esa es la candidata Keiko Fujimori que va a reforzar las inspecciones? Todo el mundo sabe que donde opera el señor Chlimper, los trabajadores no tienen derechos laborales. Entonces, que empiece en su empresa y que nos digan que ahí se han restablecido los derechos laborales […]”, anotó.