Siguiendo con las Conferencias Magistrales que realizan la Escuela de Postgrado de ESAN y la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el pasado viernes 27 se realizó la XVIII Conferencia Magistral “Aplicación efectiva del Marketing experimental”, la cual tuvo como objetivo explicar y proporcionar técnicas que permitan a las empresas y sus colaboradores, diseñar y crear experiencias, acciones y nuevas formas de comunicación directa con los consumidores.
La conferencia, estuvo a cargo de Víctor Molero, Doctor en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, con más de 10 años de experiencia profesional en el área de Marketing en empresas multinacionales y autor de más de 10 libros y numerosos artículos científicos y divulgativos, quien sostuvo que hoy, la tecnología ha cambiado todos los parámetros del marketing.
En ese sentido, Molero, profesor del Diplomado Internacional de Marketing de ESAN, dijo que las personas ya no son simples receptores de la publicidad, y ya no quieren que se les diga qué comprar o qué servicio adquirir. Por el contrario, buscan compartir sus experiencias, cosa que se ve reflejada en las redes sociales.
“Actualmente hay más de mil 300 millones de personas conectadas al Internet. Entonces, el marketing debe concebir experiencias con valor para las personas, las cuales deben querer participar libremente de ellas”, sostuvo el actual Director del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados, Universidad Complutense de Madrid.
Señaló que el marketing experimental no es invasivo, sino que es participativo, y que las personas reciben muy bien este tipo de campañas, de las que participa por iniciativa propia y luego la comparte con su propia red de contactos.
“Hay que tener la capacidad de crear experiencia. Herramientas como Facebook permiten la difusión rápida de éstas, siempre y cuando el contenido sea relevante”, agregó. Sin embargo, enfatizó que el marketing experimental no se debe limitar a estimular la demanda, sino que también debe ocuparse por motivas la experiencia del usuario, es decir, buscar hacer que los comentarios que los usuarios hagan de los productos sean positivos, pues finalmente, es lo que transmiten a los demás.