Bajo el lema “eliminemos el trabajo peligroso”, la Organización Mundial del Trabajo OIT celebra este año el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.9 millones de niños de América Latina realizan trabajos que ponen sus vidas en peligro.En el informe presentado en Ginebra, la organización explicó que “cada minuto, en algún lugar del mundo, hay un niño trabajador que sufre un accidente, enfermedad o trauma psicológico relacionado con su labor”. Se estima que 215 millones de menores son trabajadores, y de ellos 115 millones lo hacen en trabajos peligrosos. De ellos 41 millones son niñas y 74 millones de niños, es decir el 7,3% de los 1.600 millones de niños de entre 5 y 17 años que viven en el mundo.Ante la situación, la OIT pidió la adopción de “medidas urgentes” y el compromiso de la comunidad internacional para erradicar el trabajo infantil peligroso.Según los datos recogidos en el informe titulado “Niños en trabajos peligrosos: Lo que sabemos. Lo que debemos hacer”, la organización internacional destacó que el problema de los niños en trabajos peligrosos no se limita a los países en desarrollo, ya que existen evidencias en Estados Unidos y Europa en relación a un elevado grado de vulnerabilidad juvenil a los accidentes en el lugar de trabajo...
Fuente: Radio Francia Internacional